Diseño de un modelo de asignación de incentivos regionales, para atraer y retener capital humano calificado a comunas y regiones de Chile [recurso electrónico] / Cristina Charles Vásquez ; Profesor guía: Heinrich von Baer von Lochow.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 209 hojas : figuras, gráficos, tablas, cuadrosTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGS C475D 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002208519 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (4,89 MB).
Incluye índice temático, índice de figuras, índice de cuadros, índice de tablas, índice de gráficos, anexos.
Tesis : (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.
Bibliografía : hojas 119-127.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El presente proyecto tiene por finalidad aportar al estudio del Capital Humano Calificado en Chile, a través de una herramienta de gestión en la forma de un modelo flexible y dinámico que facilite el cálculo y la asignación de incentivos regionales conforme a los requerimientos de Capital Humano Calificado de las comunas y regiones de Chile. Para la elaboración del modelo, fue necesario identificar, por sector, los instrumentos e incentivos actualmente vigentes en Chile para la atracción y retención de Capital Humano Calificado, información que quedó plasmada en una matriz a la cual se le incorporaron distintos criterios para facilitar el análisis. Una vez sistematizada y analizada la información se procedió a determinar a cuáles de ellos era factible incorporar incentivos regionales, con la premisa base que la incorporación de dichos incentivos no debían implicar una reforma legal. Así, una vez revisados, fueron formulados y seleccionados, en primera instancia, un total de 13 incentivos regionales, los cuáles fueron analizados en profundidad por medio de fichas basadas en la herramienta matriz de marco lógico , elaboradas especialmente para tales efectos. Los principales resultados obtenidos dan cuenta que es necesario que las regiones cuenten con un acervo suficiente de Capital Humano Calificado que les permita fortalecer sus capacidades competitivas. Que si bien hoy existen incentivos nacionales para talento calificado, por cierto con un alto grado de desconocimiento de ellos, no hay incentivos específicos para atraer y retener talento calificado a regiones. Así, los incentivos regionales propuestos se perfilan como elementos motivadores para el ejercicio laboral del talento calificado en regiones.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1