Cuál es el impacto que genera el cierre del centro de pagos de la compañía general de electricidad en Pucón / Claudio Germán Cortez Guarda.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 80 hojas : gráficosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | TUA C828C 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002397770 |
Incluye índice.
Trabajo : (Técnico Universitario en Administración Mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2016.
Bibliografía: página 79-80.
A partir del 31 de diciembre de 2015, CGE, suspende el funcionamiento de las cajas de pago, sólo funcionan las oficinas comerciales y la atención de cliente seguirá funcionando como hasta ahora en temas operacionales, atención de emergencias y soluciones comerciales. Compañía General de Electricidad (CGE) asume los desafíos de ser la columna vertebral del sistema interconectado central y del sistema interconectado del Norte Grande, buscando ser un aporte al desarrollo de las regiones de Chile y al desarrollo de tecnologías de eficiencia energética. La Compañía General de Electricidad cerrará la oficina de atención en la comuna de Pucón, antes del 2020. Ello traerá enormes consecuencias, sobre todo en lo social y en la calidad de atención de sus clientes, porque conllevará a un gasto asociado en los usuarios, traslado y tiempo. Existe la posibilidad, aunque sea mínima que otra compañía absorba ésta demanda, trayendo enormes pérdidas económicas y de posicionamiento en el mercado para la CGE. Tal sería el costo como Colbún que se dedica a la generación de energía eléctrica. Esta tiene 15 centrales hidroeléctricas, 7 termoeléctricas, 852 kilómetros de líneas de transmisión y 26 subestaciones en 4 regiones del país. Colbún es controlada por el grupo Matte a través de su filial minera Valparaíso.
3