Degradación de una mezcla de 9 plaguicidas en un lecho biológico a escala real [recurso electrónico] / Alejandro Arnoldo Curinao Purran ; profesora guía : María Cristina Diez Jerez
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 1 CD-ROM (975 KB) : imágenes a color, tablas, figurasTipo de contenido:- text
- computer
- computer disc
- Disponible sólo en formato digital (PDF)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | AG C975A 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002069576 |
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2013.
Bibliografía
Tesis digital (PDF)
El aumento de la población y la constante demanda de alimento, ha generado un sistema intensivo de agricultura en espacio limitado, esperando obtener rendimiento adecuado. Por lo cual, se ha utilizado de manera intensa productos fitosanitarios o plaguicidas, causando un inminente riesgo de contaminación al ambiente. En Europa, se desarrolló un sistema para retener, contener y degradar, denominado lecho biológico. Estos lechos están constituidos por una biomezcla compuesta por material ligninoliticos (paja), suelo y turba, que favorece la actividad microbiana y degradación de plaguicidas. En Chile, este sistema es reciente, por lo que se han realizado estudio a nivel de campo. Por lo tanto el objetivo general es, evaluar la degradación de una mezcla de 9 plaguicidas a escala de 2 campo. Para esto, se utilizó una superficie de 4,5 m de un lecho biológico, la biomezcla se compone de paja, suelo y turba (25; 50; 25 v/v), se contamino con 18 g de ingrediente activo por cada plaguicida, se evaluó la actividad manganeso peroxidasa por un periodo de 120 días. Además, se instalaron sensores de humedad y temperatura a diferentes profundidades a los 10, 30 y 60 cm. En el sistema lecho biológico en la degradación de plaguicidas, se observa que, los plaguicidas se encuentran en mayor concentración en la capa superficial del lecho biológico. El plaguicida como Clorpirifos fue adsorbido en mayor cantidad en comparación a los demás plaguicidas evaluados, siendo Atrazina la que se encontró en mayor concentración al final del ensayo. Además, el pH entre rango de 5,3 a 5,8, la relación carbono/nitrógeno en rango de 20 a 25 % se mantuvieron en condiciones adecuadas para la actividad biológicas, que no se vio afectada después de la contaminación del lecho biológico.
Disponible sólo en formato digital (PDF)
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1