Imagen de OpenLibrary

Efecto de un programa de entrenamiento de la fuerza sobre la composición corporal de estudiantes universitarios sedentarios [recurso electrónico] / Pedro Delgado Floody ; Profesor guía: Héctor Silva Mella.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: xi, 77 hojas : tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación Física con Mención en Condición Física y Vida Saludable).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012. Resumen: El propósito del estudio fue determinar la influencia de un programa de entrenamiento de la fuerza de 3 meses de duración sobre la composición corporal de Estudiantes de La Universidad De La Frontera sedentarios. Estudio experimental con una muestra de 16 sujetos que fueron divididos en dos grupos, Grupo Control (GC n=8) y Grupo Experimental (GE n=8), de manera intencionada acorde a la evaluación inicial de su composición corporal. Luego de realizada la semana numero 12 y las 36 sesiones de entrenamiento de la fuerza se realizó nuevamente la evaluación corporal de ambos grupos. Se efectuó un programa de entrenamiento de la fuerza de 3 meses de duración on 3 sesiones semanales en días alternos, se encontró una disminución significativa (p<0,05) en el % de grasa del grupo experimental en comparación con el grupo control y un aumento significativo en el grupo experimental (p<0,05) de la masa muscular en comparación con su evaluación final. Al comparar el resultado de la masa muscular entre el grupo experimental y el grupo control no se aprecian diferencias significativas (p>0,05). El programa sugiere que el entrenamiento de la fuerza programado presenta cambios en la composición corporal, disminuyendo el % de grasa y aumentando el % de masa muscular de los sujetos que entrenan con la metodología planteada.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MEFI D352E 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002307856

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (643 KB).

Incluye índice, tablas.

Tesis : (Magíster en Educación Física con Mención en Condición Física y Vida Saludable).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.

Bibliografía: hojas 74-77.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

El propósito del estudio fue determinar la influencia de un programa de entrenamiento de la fuerza de 3 meses de duración sobre la composición corporal de Estudiantes de La Universidad De La Frontera sedentarios. Estudio experimental con una muestra de 16 sujetos que fueron divididos en dos grupos, Grupo Control (GC n=8) y Grupo Experimental (GE n=8), de manera intencionada acorde a la evaluación inicial de su composición corporal. Luego de realizada la semana numero 12 y las 36 sesiones de entrenamiento de la fuerza se realizó nuevamente la evaluación corporal de ambos grupos. Se efectuó un programa de entrenamiento de la fuerza de 3 meses de duración on 3 sesiones semanales en días alternos, se encontró una disminución significativa (p<0,05) en el % de grasa del grupo experimental en comparación con el grupo control y un aumento significativo en el grupo experimental (p<0,05) de la masa muscular en comparación con su evaluación final. Al comparar el resultado de la masa muscular entre el grupo experimental y el grupo control no se aprecian diferencias significativas (p>0,05). El programa sugiere que el entrenamiento de la fuerza programado presenta cambios en la composición corporal, disminuyendo el % de grasa y aumentando el % de masa muscular de los sujetos que entrenan con la metodología planteada.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1