Imagen de OpenLibrary

Ocio y tiempo libre para la comunidad de Temuco / Constanza Fuentealba Abarca ; Profesor guía: Claudio Briceño.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2005Descripción: 79, [22] hojas ; figuras, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Ingeniero en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2005. Resumen: Actualmente vivimos en un mundo globalizado, lo que nos ha traído muchas consecuencias en el diario vivir: exceso de estrés, falta de tiempo y escasez de afectos lo que ha motivado que se le dé mayor importancia al ocio, la recreación y el tiempo libre. A nivel de gobierno, municipal y de empresas tanto públicas como privada destinan fondos especiales para implementar planes con actividades que nos saquen de la rutina, en que podamos compartir con nuestros familiares y amigos, conocer gente nueva y descansar nuestra mente del día a día y nuestro cuerpo del escritorio. Ante esto existe una percepción negativa en la población de la ciudad de Temuco, respecto a la cantidad de actividades y que no están pensadas en la población con menor poder de adquisición. De manera un poco más positiva la gente estima que le dedica mucho más tiempo a las actividades de ocio y tiempo libre dentro de la familia y también en el ámbito personal.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Pucón Estantería Tesis y trabajos de título IT F954O 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002398858

Incluye índice, índice de tablas y gráficos, anexos.

Trabajo de título : (Ingeniero en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2005.

Bibliografía: hojas 70-71.

Actualmente vivimos en un mundo globalizado, lo que nos ha traído muchas consecuencias en el diario vivir: exceso de estrés, falta de tiempo y escasez de afectos lo que ha motivado que se le dé mayor importancia al ocio, la recreación y el tiempo libre. A nivel de gobierno, municipal y de empresas tanto públicas como privada destinan fondos especiales para implementar planes con actividades que nos saquen de la rutina, en que podamos compartir con nuestros familiares y amigos, conocer gente nueva y descansar nuestra mente del día a día y nuestro cuerpo del escritorio. Ante esto existe una percepción negativa en la población de la ciudad de Temuco, respecto a la cantidad de actividades y que no están pensadas en la población con menor poder de adquisición. De manera un poco más positiva la gente estima que le dedica mucho más tiempo a las actividades de ocio y tiempo libre dentro de la familia y también en el ámbito personal.

3