Una experiencia en construcción de mapa funcional : CIISOC [recurso electrónico] / Victoria Soledad Gallegos Albarracín ; Profesor guía: Ana Maria Salamé Coulon.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 27 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGS G166U 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002234790 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (716 KB).
Tesis (Magister en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2013
Bibliografía : hojas 26-27.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
Una experiencia en construcción mapa funcional CIISOC Es relevante para toda organización, contar con un mapa funcional que facilite los diversos procesos relacionados a la unidad de gestión de personas y asegure que los recursos humanos conocen su papel en el logro de la misión de la organización. El presente compartir la experiencia de elaboración del Mapa Funcional para nueve cargos del Centro de Investigaciones de la Inclusión Digital y la Sociedad del Conocimiento - CIISOC. El foco de interés de este artículo es poner énfasis en el proceso metodológico desarrollado para su elaboración, la cual se distingue por utilizar una metodología cualitativa y participativa, donde los profesionales del CIISOC se involucraron activamente en las nueve fases del proceso de construcción del mapa funcional. Entre los principales resultados de este artículo destaca, por una parte, la alta valoración de los integrantes del CIISOC por la metodología utilizada, y, por otra parte, la facilitación de los procesos de selección de profesionales, desempeño, de desempeño, de formación y capacitación acorde a las necesidades de la organización y de los profesionales. Finalmente, destaca la visibilización y centramiento del equipo en el avance hacia el cumplimiento de la visión y misión de la organización. Palabras Claves mapa funcional - competencias profesionales ? funciones Una experiencia en construcción mapa funcional CIISOC Es relevante para toda organización, contar con un mapa funcional que facilite los diversos procesos relacionados a la unidad de gestión de personas y asegure que los recursos humanos conocen su papel en el logro de la misión de la organización. El presente compartir la experiencia de elaboración del Mapa Funcional para nueve cargos del Centro de Investigaciones de la Inclusión Digital y la Sociedad del Conocimiento - CIISOC. El foco de interés de este artículo es poner énfasis en el proceso metodológico desarrollado para su elaboración, la cual se distingue por utilizar una metodología cualitativa y participativa, donde los profesionales del CIISOC se involucraron activamente en las nueve fases del proceso de construcción del mapa funcional. Entre los principales resultados de este artículo destaca, por una parte, la alta valoración de los integrantes del CIISOC por la metodología utilizada, y, por otra parte, la facilitación de los procesos de selección de profesionales, desempeño, de desempeño, de formación y capacitación acorde a las necesidades de la organización y de los profesionales. Finalmente, destaca la visibilización y centramiento del equipo en el avance hacia el cumplimiento de la visión y misión de la organización.
Disponible sólo en formato digital
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1