Imagen de OpenLibrary

Preparación y evaluación del proyecto: Centro Médico Kinésico Frontera de la ciudad de Angol / Enrique Damián Gallegos Ramos ; Profesor guía: Mónica Ortiz Millalén.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 66 hojas : cuadrosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración mención: Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2013. Resumen: Este trabajo de título, posee relación con una decisión de inversión por parte de dos profesionales de la salud que viven y trabajan en la comuna de Angol, su experiencia en esta área los ha impulsado a enfrentar un desafío nuevo en sus vidas profesionales, tomando la decisión de emprender en el ámbito privado, con lo cual a partir del año 2012 se crea un centro de salud privado llamado Frontera, el cual presenta un principal enfoque en la rehabilitación kinésico motora de sus pacientes. Al poco andar del negocio experimiento una alta demanda, producto de esto aumento su cartera de servicios y mejoró la calidad de prestación de los mismos. Con este comportamiento que ha experimentado Frontera, a principios del año 2013, sus creadores se ven enfrentados en un nuevo reto que se refiere a la decisión de expansión y formalización de Frontera como un negocio privado, con fines lucrativos, para lo cual he preparado este proyecto que en primera instancia desconoce todo tipo de forma de organizar una empresa. Para esto se ha estudiado el mercado en el cual está inserto el cual posee características mixtas, siendo el sector privado el más beneficiado económicamente y posee en la comuna una demanda insatisfecha debido a la escasez de competidores. Este proyecto requiere de una inversión de 191 millones de pesos aproximados, los cuales están destinados a financiar la adquisición de una propiedad, remodelarla y construir infraestructura requerida, financiar las inversiones previas a la puesta en marcha, la compra de activo fijo y un capital de trabajo. Esta inversión será recuperada en un periodo de 5 años y tendría una rentabilidad de $153 millones aproximados al final de su evaluación a una tasa del 22%. Además en la actualidad no posee la totalidad de los cumplimientos legales, necesarios para un negocio de este tipo, para lo cual con el proyecto se incorporan aquellas normativas de carácter económico, tributario, laboral y sanitario. El proyecto se incorpora dentro del marco legal chileno, de todas las características antes mencionadas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Tesis y trabajos de título IEAD G166P 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000425

Incluye contenido de materias.

Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración mención: Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2013.

Bibliografía: hoja 66.

Este trabajo de título, posee relación con una decisión de inversión por parte de dos profesionales de la salud que viven y trabajan en la comuna de Angol, su experiencia en esta área los ha impulsado a enfrentar un desafío nuevo en sus vidas profesionales, tomando la decisión de emprender en el ámbito privado, con lo cual a partir del año 2012 se crea un centro de salud privado llamado Frontera, el cual presenta un principal enfoque en la rehabilitación kinésico motora de sus pacientes. Al poco andar del negocio experimiento una alta demanda, producto de esto aumento su cartera de servicios y mejoró la calidad de prestación de los mismos. Con este comportamiento que ha experimentado Frontera, a principios del año 2013, sus creadores se ven enfrentados en un nuevo reto que se refiere a la decisión de expansión y formalización de Frontera como un negocio privado, con fines lucrativos, para lo cual he preparado este proyecto que en primera instancia desconoce todo tipo de forma de organizar una empresa. Para esto se ha estudiado el mercado en el cual está inserto el cual posee características mixtas, siendo el sector privado el más beneficiado económicamente y posee en la comuna una demanda insatisfecha debido a la escasez de competidores. Este proyecto requiere de una inversión de 191 millones de pesos aproximados, los cuales están destinados a financiar la adquisición de una propiedad, remodelarla y construir infraestructura requerida, financiar las inversiones previas a la puesta en marcha, la compra de activo fijo y un capital de trabajo. Esta inversión será recuperada en un periodo de 5 años y tendría una rentabilidad de $153 millones aproximados al final de su evaluación a una tasa del 22%. Además en la actualidad no posee la totalidad de los cumplimientos legales, necesarios para un negocio de este tipo, para lo cual con el proyecto se incorporan aquellas normativas de carácter económico, tributario, laboral y sanitario. El proyecto se incorpora dentro del marco legal chileno, de todas las características antes mencionadas.

4