Imagen de OpenLibrary

Estudio de empleabilidad de los profesionales titulados de las carreras; IGT, TST, TGA durante los años 2007-2010, de ITUR Pucón/ Emilio A. Juares Aravena, Ronal A. Garrido Contreras

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 59 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Técnico Superior en Turismo, mención Planificación y Desarrollo de Destinos Turísticos).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2011. Resumen: La escasa información existente, para determinar los niveles de empleabilidad de los profesionales y técnicos de forma ITUR, es una de las mayores preocupaciones y motivos de la presente investigación. El poder conocer de primera fuente, como es la empleabilidad de los profesionales y técnicos. El desconocimiento de parte de las entidades universitarias formadoras como ITUR, respecto a sus profesionales y los niveles de empleabilidad que estos poseen, si estos demuestran satisfacción por sus empleos o si poseen los conocimientos, habilidades y técnicas requeridas por el mercado laboral y los departamentos de R.R.H.H. o simplemente si están satisfechos con su formación universitarias y si esta contribuyó a aumentar sus niveles de empleabilidad fueron las problemáticas que apunto a dar respuestas el presente estudio.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Pucón Estantería Tesis y trabajos de título TST J414E 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002398937

Incluye índice, anexos.

Trabajo de título : (Técnico Superior en Turismo, mención Planificación y Desarrollo de Destinos Turísticos).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2011.

Incluye Bibliografía.

La escasa información existente, para determinar los niveles de empleabilidad de los profesionales y técnicos de forma ITUR, es una de las mayores preocupaciones y motivos de la presente investigación. El poder conocer de primera fuente, como es la empleabilidad de los profesionales y técnicos. El desconocimiento de parte de las entidades universitarias formadoras como ITUR, respecto a sus profesionales y los niveles de empleabilidad que estos poseen, si estos demuestran satisfacción por sus empleos o si poseen los conocimientos, habilidades y técnicas requeridas por el mercado laboral y los departamentos de R.R.H.H. o simplemente si están satisfechos con su formación universitarias y si esta contribuyó a aumentar sus niveles de empleabilidad fueron las problemáticas que apunto a dar respuestas el presente estudio.

3