Imagen de OpenLibrary

¿Cuál es la efectividad de la terapia cognitiva motora en comparación a la terapia kinésica tradicional en la mejora de la marcha y la calidad de vida en pacientes con Parkinson de la ciudad de Temuco entre los años 2017-2018? / Sebastián Laurie M. y Valentina Pardo R.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera, 2016.Descripción: 1 CD-ROM (2181 KB) : ilustraciones en colorTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato impreso.
Nota de disertación: Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2016. Resumen: Objetivo: Determinar la efectividad de un protocolo de exergaming utilizando el videojuego Wii Fit U en adultos mayores diagnosticados con riesgo de caída pertenecientes al Centro Diurno de adultos mayores del sector Pedro de Valdivia en la ciudad de Temuco para disminuir el riesgo de caídas en esta población. Diseño: Ensayo clínico aleatorizado, simple ciego. Material y método: El estudio se realizará en 56 adultos mayores de ambos sexos clasificados con "riesgo de caída" en el Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM), que cumplan con los criterios de selección y firmen el consentimiento informado. Se reclutará la muestra entre los participantes del proyecto Centro del Adulto Mayor, sector Pedro de Valdivia. Con los participantes ya seleccionados, se realizará la asignación aleatoria de cada participante a un grupo experimental que usará el protocolo de exergaming más el protocolo base o al grupo control que usará el protocolo basal. Se realizará una evaluación inicial, a las 6 y 12 semanas de intervención a través del Test Time Up and Go y Estación Unipodal. Conclusión: El estudio proporcionará evidencia de la efectividad del exergaming en la mejora del equilibrio y disminución del riesgo de caídas en adultos mayores. Palabras claves: Equilibrio, adulto mayor, riesgo de caídas, Wii Fit U, Wii, Balance Board.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título K G145e 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002259364

Incluye índice, cuadros, gráficos

Profesor guía : Resi Gittermann Cid

Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2016.

Bibliografía

Tesis electrónica (PDF)

Objetivo: Determinar la efectividad de un protocolo de exergaming utilizando el videojuego Wii Fit U en adultos mayores diagnosticados con riesgo de caída pertenecientes al Centro Diurno de adultos mayores del sector Pedro de Valdivia en la ciudad de Temuco para disminuir el riesgo de caídas en esta población. Diseño: Ensayo clínico aleatorizado, simple ciego. Material y método: El estudio se realizará en 56 adultos mayores de ambos sexos clasificados con "riesgo de caída" en el Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM), que cumplan con los criterios de selección y firmen el consentimiento informado. Se reclutará la muestra entre los participantes del proyecto Centro del Adulto Mayor, sector Pedro de Valdivia. Con los participantes ya seleccionados, se realizará la asignación aleatoria de cada participante a un grupo experimental que usará el protocolo de exergaming más el protocolo base o al grupo control que usará el protocolo basal. Se realizará una evaluación inicial, a las 6 y 12 semanas de intervención a través del Test Time Up and Go y Estación Unipodal. Conclusión: El estudio proporcionará evidencia de la efectividad del exergaming en la mejora del equilibrio y disminución del riesgo de caídas en adultos mayores. Palabras claves: Equilibrio, adulto mayor, riesgo de caídas, Wii Fit U, Wii, Balance Board.

Disponible también en formato impreso.

Forma de acceso : Internet

2