Propuesta de mejora para la educción de requerimientos a distancia [recurso electrónico] / Roberto Carlos Guerra Olave ; Profesor guía: Samuel Eduardo Sepúlveda Cuevas.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 51 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | II G934P 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002304761 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.172 KB).
Incluye índice de contenido, índice de figuras, índice de tablas.
Tesis : (Ingeniero Informático).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.
Bibliografía: hoja 50-51.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
La educción de requerimientos es un paso crucial en el desarrollo de software: son los cimientos en los cuales se basarán los ingenieros para crear el software demandado y por lo tanto debe ser lo más completo posible para evitar futuros problemas. Este trabajo está basado en la información obtenida durante 4 meses de práctica en Anticipa S.A. y busca mejorar la metodología de educción de requerimientos de la empresa para que use a cabalidad las herramientas y las técnicas disponibles, y además que éstas se adecuen al tipo de proyecto en un ambiente a distancia. En el capítulo 1 se dará una descripción más amplia a este de problema y se introducirá mejor a la situación de la empresa. Junto con ello se explica lo que se busca lograr con este trabajo y los objetivos para lograrlo. El capítulo 2 contiene toda la información previa necesaria para poder desarrollar la metodología: se encontrarán información básica de ingeniería de software, información sobre la ingeniería de requerimientos, algunas técnicas de educción de requerimientos que utilizaremos posteriormente junto con un framework para seleccionarlas y finalmente información sobre la educción a distancia. El capítulo 3 es el trabajo realizado, en el cual se toman las herramientas y técnicas actuales de la empresa, se evalúan y se comparan con la información previamente recopilada en búsqueda de una solución recomendable al problema planteado en el capítulo 1. En el capítulo 4 se analizan los resultados del trabajo realizado: El listado de las herramientas, una revisión de las técnicas actuales y la propuesta de metodología de educción a distancia en sí. A esta última además se discuten sus fortalezas, debilidades y amenazas. Finalmente, en el capítulo 5, se describen las conclusiones sobre el trabajo en general, informando si se cumplieron los objetivos planteados en el capítulo 1, concluyendo con el planteamiento sobre el posible futuro del trabajo.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1