Imagen de OpenLibrary

Factores psicosociales que afectan la eficiencia y el rendimiento en la construcción [recurso electrónico] / Patricia Andrea Guzmán Concha ; Profesor guía: Jorge Hernán Eugenio Velásquez Sepúlveda.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2015Descripción: 102 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015. Resumen: El presente documento corresponde al Trabajo de Título para optar al grado académico de Ingeniero Constructor que dicta la Universidad de La Frontera a través de su Departamento Obras Civiles. El proyecto abarcó un estudio de análisis sobre cómo afectan los factores psicosociales en el rendimiento de sus labores, en el rubro de la construcción. Los factores psicosociales están apareciendo en la actualidad en nuestro país, por lo que se analizó este tema de acuerdo a estudios realizados en otros países que están implementado este tema, es por medio de ellos que podremos analizar sus causas, sus consecuencias y sus posibles mejoras. Se planea analizar los riesgos psicosociales en la mano de obra en la construcción, por medio de entrevistas que serán entregadas tanto en obras como en instituciones que traten este tema, todo esto con el objetivo de poder observar cómo se trata este tema y en qué etapa se encuentra actualmente, a su vez se generará el cuestionario SUSESO-ISTAS 21, el cual ayudará a analizar los resultados de las entrevistas. Posteriormente se contrarrestarán estos resultados para poder identificar falencias y poder determinar y generar posibles mejoras para evitar dichos riesgos. La muestra que será evaluada es de un total de 10 construcciones en la comuna de Temuco, para tener un promedio razonable de estos riesgos y que la información sea concreta y eficiente para dar a conocer este tema.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título CC G993F 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002289967

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.629 KB), presentación en formato PDF (1.964 KB), resumen en formato PDF (127 KB).

Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexo.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015.

Bibliografía

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

El presente documento corresponde al Trabajo de Título para optar al grado académico de Ingeniero Constructor que dicta la Universidad de La Frontera a través de su Departamento Obras Civiles. El proyecto abarcó un estudio de análisis sobre cómo afectan los factores psicosociales en el rendimiento de sus labores, en el rubro de la construcción. Los factores psicosociales están apareciendo en la actualidad en nuestro país, por lo que se analizó este tema de acuerdo a estudios realizados en otros países que están implementado este tema, es por medio de ellos que podremos analizar sus causas, sus consecuencias y sus posibles mejoras. Se planea analizar los riesgos psicosociales en la mano de obra en la construcción, por medio de entrevistas que serán entregadas tanto en obras como en instituciones que traten este tema, todo esto con el objetivo de poder observar cómo se trata este tema y en qué etapa se encuentra actualmente, a su vez se generará el cuestionario SUSESO-ISTAS 21, el cual ayudará a analizar los resultados de las entrevistas. Posteriormente se contrarrestarán estos resultados para poder identificar falencias y poder determinar y generar posibles mejoras para evitar dichos riesgos. La muestra que será evaluada es de un total de 10 construcciones en la comuna de Temuco, para tener un promedio razonable de estos riesgos y que la información sea concreta y eficiente para dar a conocer este tema.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1