Imagen de OpenLibrary

La motivación / Carlos Herrera Martínez ; Profesor guía: Guillermo Baier Lavanderos.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2003Descripción: 70 hojas : diagramasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2003. Resumen: El presente trabajo es una recopilación de antecedentes acerca del importante proceso de la Motivación en la empresa, lo cual ha incluido no obstante, otros aspectos de la vida de los empleados o trabajadores, en el sentido de considerarlos como personas y no como simples entes en estudio. El trabajo, a pesar de fundarse en las afirmaciones de diversos autores, de mucha solvencia científica, considera el análisis de sus afirmaciones, el comentario y los ejemplos que se puedan aportar desde la experiencia del autor sobre estas materias. También, como una manera de hacerlo más claro y preciso se han incorporado algunas ilustraciones que permiten afianzar más los contenidos abordados. El tema en sí es bastante amplio, por lo que se ha preferido las informaciones más relacionadas con la empresa, a fin de poder efectuar, al final, algunas sugerencias para favorecer la motivación que pueden realizar los gerentes, empresarios o administradores con respecto a sus empleados, con el fin de alcanzar las metas y objetivos de la organización de que se trate. Por último se ha incorporado una pequeña discusión y comentario y finalmente las conclusiones, las que se ha procurado sean lo más abarcadoras posibles, puesto que el trabajo incluye bastante material y se ha pretendido que nada quede fuera ser útil a cualquier persona que tenga acceso a él. Se debe dejar constancia que en la bibliografía se ha procurado incluir a todos los autores consultados, sin embargo algunos son citados por otro autor, por tratarse de científicos que hicieron sus aportes a este proceso hace algunos años atrás y que ahora son reeditados por contemporáneos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Estantería Tesis y trabajos de título TUA H565M 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000571

Incluye índice.

Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2003.

Bibliografía: hoja 69.

El presente trabajo es una recopilación de antecedentes acerca del importante proceso de la Motivación en la empresa, lo cual ha incluido no obstante, otros aspectos de la vida de los empleados o trabajadores, en el sentido de considerarlos como personas y no como simples entes en estudio. El trabajo, a pesar de fundarse en las afirmaciones de diversos autores, de mucha solvencia científica, considera el análisis de sus afirmaciones, el comentario y los ejemplos que se puedan aportar desde la experiencia del autor sobre estas materias. También, como una manera de hacerlo más claro y preciso se han incorporado algunas ilustraciones que permiten afianzar más los contenidos abordados. El tema en sí es bastante amplio, por lo que se ha preferido las informaciones más relacionadas con la empresa, a fin de poder efectuar, al final, algunas sugerencias para favorecer la motivación que pueden realizar los gerentes, empresarios o administradores con respecto a sus empleados, con el fin de alcanzar las metas y objetivos de la organización de que se trate. Por último se ha incorporado una pequeña discusión y comentario y finalmente las conclusiones, las que se ha procurado sean lo más abarcadoras posibles, puesto que el trabajo incluye bastante material y se ha pretendido que nada quede fuera ser útil a cualquier persona que tenga acceso a él. Se debe dejar constancia que en la bibliografía se ha procurado incluir a todos los autores consultados, sin embargo algunos son citados por otro autor, por tratarse de científicos que hicieron sus aportes a este proceso hace algunos años atrás y que ahora son reeditados por contemporáneos.

4