Imagen de OpenLibrary

Turismo mapuche en La Araucanía : un análisis de caso sobre emprendimiento turístico rural en la cumuna de Melipeuco / Eliana Huitraqueo Mena ; Profesor guía: Julio Tereucán Angulo.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 100 hojas : figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012. Resumen: La formulación de políticas públicas relacionadas con la superación de la pobreza, contempla acciones ligadas al fomento de la economía de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad. Entre las acciones implementadas se encuentra el apoyo e implementación de iniciativas de micro emprendimientos económicos, tales como los relacionados a micro y pequeñas empresas ligadas al turismo en la región de La Araucanía. Históricamente el diseño de las políticas públicas relacionadas con la población mapuche y el turismo ha sido abordado sectorialmente, es de reciente data la asociación entre Turismo y Cultura Mapuche, lo cual ha impulsado la creación de micro emprendimientos, cuyo énfasis es el fomento de la diversidad cultural indígena, presente en la Región de La Araucanía, como una forma de aportar a la superación de la pobreza generando empleo e ingresos. A través de esta investigación se pretende conocer el proceso de implementación de esta Política Pública, a partir del análisis de una iniciativa de micro emprendimiento turístico ubicada en el sector rural de la comuna de Melipeuco, perteneciente a un matrimonio mapuche; se analizará preferentemente los efectos de esta iniciativa en su vida familiar y comunitaria, desde la perspectiva de la Gerencia Social. Esta investigación permitirá contar con un cúmulo de información y análisis del ciclo de la Política Pública, desde la perspectiva de la Gerencia Social, en este sentido se recurrirá al método narrativo, con estudio de casos instrumentales, según la metodología propuesta por el INDES (Instituto Interamericano para el Desarrollo Social).
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGS H911T 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002208449

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF 825 KB).

Incluye índice.

Tesis : (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.

Bibliografía: hojas 97-100.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

La formulación de políticas públicas relacionadas con la superación de la pobreza, contempla acciones ligadas al fomento de la economía de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad. Entre las acciones implementadas se encuentra el apoyo e implementación de iniciativas de micro emprendimientos económicos, tales como los relacionados a micro y pequeñas empresas ligadas al turismo en la región de La Araucanía. Históricamente el diseño de las políticas públicas relacionadas con la población mapuche y el turismo ha sido abordado sectorialmente, es de reciente data la asociación entre Turismo y Cultura Mapuche, lo cual ha impulsado la creación de micro emprendimientos, cuyo énfasis es el fomento de la diversidad cultural indígena, presente en la Región de La Araucanía, como una forma de aportar a la superación de la pobreza generando empleo e ingresos. A través de esta investigación se pretende conocer el proceso de implementación de esta Política Pública, a partir del análisis de una iniciativa de micro emprendimiento turístico ubicada en el sector rural de la comuna de Melipeuco, perteneciente a un matrimonio mapuche; se analizará preferentemente los efectos de esta iniciativa en su vida familiar y comunitaria, desde la perspectiva de la Gerencia Social. Esta investigación permitirá contar con un cúmulo de información y análisis del ciclo de la Política Pública, desde la perspectiva de la Gerencia Social, en este sentido se recurrirá al método narrativo, con estudio de casos instrumentales, según la metodología propuesta por el INDES (Instituto Interamericano para el Desarrollo Social).

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1