Efectividad del entrenamiento interválico de alta intensidad en comparación con el entrenamiento continuo de moderada intensidad, en la reducción del índice de masa corporal y mejora de la resistencia aeróbica, en niños con obesidad de 8-12 años pertenecientes a los colegios municipales de la comuna de Carahue durante el año 2017 / Karla Jara Moya, Camila Motrán Benítez, Erik Salazar Correa y Angélica Torres Ebner
Idioma: Español Temuco : Universidad de La Frontera, 2016Descripción: 116 hojas ; 28 cmTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | Tesis y trabajos de título | K J371e 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002204902 |
Incluye índice, lista de figuras, lista de tablas y anexos
En Biblioteca existe una versión digital de esta tesis.
Tesis : (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2016.
Bibliografía
Objetivo: Determinar la efectividad del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) en comparación con el entrenamiento continuo de intensidad moderada como instrumento terapéutico en la reducción del índice de masa corporal (IMC) y la mejora de la resistencia aeróbica en niños con obesidad de la comuna de Carahue. Diseño: Ensayo clínico Aleatorizado por conglomerados Materiales y Métodos: El estudio se llevará a cabo en 44 niños/as en condición de obesidad entre 8 y 12 años que cumplan con los criterios de inclusión. Estos serán aleatorizados en dos grupos, un grupo recibirá la intervención de entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT), el grupo de control recibirá entrenamiento continuo de moderada intensidad, ambos grupos recibirán educación. Las mediciones iniciales y finales, como el índice de masa corporal (IMC) y resistencia aeróbica se aplicarán de manera transversal en ambos grupos. Conclusión: Los resultados del estudio determinarán si es más efectivo el entrenamiento HIIT para la disminución del índice de masa corporal y para la mejora de la resistencia aeróbica.
2