Imagen de OpenLibrary

Identificación de las variables que inciden en el funcionamiento de la Cámara de Turismo de la ciudad de Villarrica / Sebatián Andrés Sanhueza Contreras ; Profesora guía: Paola Kröll.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 54, [11] hojas ; gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Ingeniero en Gestión Turística).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2012. Resumen: En nuestro país, el turismo representa una de las actividades de mayor importancia. En el caso particular de la zona lacustre de la Región de La Araucanía, éste se constituye como una de las más importantes fuentes de empleos, siendo de gran relevancia para el crecimiento de la región y específicamente de dicha zona. La ciudad de Villarrica corresponde a uno de los principales destinos turísticos de la zona, contando con una variada oferta para sus visitantes. Es por eso, que en orden a desarrollar de manera más eficiente sus servicios y funciones, se han originado asociaciones gremiales, como lo son llamadas Cámaras de Turismo, que son personas jurídicas de derecho privado, que tienen dentro de sus objetivos proteger, fomentar y desarrollar el turismo, significando un importante soporte para los empresarios asociados a la cámara que comprenden la oferta del gremio. Según lo mencionado por el vicepresidente de la cámara de turismo de Villarrica, el Sr. Bernardo Espinosa el objetivo primordial de esta entidad es en primer término gremial, además de intentar solucionar los problemas que tengan los asociados, capacitarlos y coadyuvarlos para que logren una mejor gestión. Como meta tienen lograr un medio de información que permita hacer buena publicidad para así integrar a toda la comunidad turística. La cámara de turismo de la ciudad de Villarrica si bien cumple en parte con estas funciones, no constituye una plataforma efectiva de negocios que permita a sus asociados llegar a nuevos mercados, captar nuevos clientes y generar rentabilidades por esta vía. Esto se determinó en base a la encuesta y entrevista aplicada tanto a los asociados como al vicepresidente de la cámara de turismo respectivamente. Esta tesis tiene por finalidad inmediata llevar a cabo un análisis objetivo de esta institución en orden de identificar las variables que inciden en el funcionamiento de la Cámara de Turismo de la ciudad de Villarrica.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Pucón Estantería Tesis y trabajos de título IT S226I 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002398867

Incluye índice, índice de figuras, índice de anexos, anexos.

Trabajo de título : (Ingeniero en Gestión Turística).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2012.

Bibliografía: hoja 54.

En nuestro país, el turismo representa una de las actividades de mayor importancia. En el caso particular de la zona lacustre de la Región de La Araucanía, éste se constituye como una de las más importantes fuentes de empleos, siendo de gran relevancia para el crecimiento de la región y específicamente de dicha zona. La ciudad de Villarrica corresponde a uno de los principales destinos turísticos de la zona, contando con una variada oferta para sus visitantes. Es por eso, que en orden a desarrollar de manera más eficiente sus servicios y funciones, se han originado asociaciones gremiales, como lo son llamadas Cámaras de Turismo, que son personas jurídicas de derecho privado, que tienen dentro de sus objetivos proteger, fomentar y desarrollar el turismo, significando un importante soporte para los empresarios asociados a la cámara que comprenden la oferta del gremio. Según lo mencionado por el vicepresidente de la cámara de turismo de Villarrica, el Sr. Bernardo Espinosa el objetivo primordial de esta entidad es en primer término gremial, además de intentar solucionar los problemas que tengan los asociados, capacitarlos y coadyuvarlos para que logren una mejor gestión. Como meta tienen lograr un medio de información que permita hacer buena publicidad para así integrar a toda la comunidad turística. La cámara de turismo de la ciudad de Villarrica si bien cumple en parte con estas funciones, no constituye una plataforma efectiva de negocios que permita a sus asociados llegar a nuevos mercados, captar nuevos clientes y generar rentabilidades por esta vía. Esto se determinó en base a la encuesta y entrevista aplicada tanto a los asociados como al vicepresidente de la cámara de turismo respectivamente. Esta tesis tiene por finalidad inmediata llevar a cabo un análisis objetivo de esta institución en orden de identificar las variables que inciden en el funcionamiento de la Cámara de Turismo de la ciudad de Villarrica.

3