Análisis técnico y profesional en procesos de postulaciones a subsidios habitacionales en una entidad patrocinante / Marcelo Alejandro Leiva Reyes ; Profesor guía : Marco Antonio Abuid Barouh.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2018Descripción: 122 hojas : tablas, ilustraciones, figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tesis en formato PDF.
Acceso exclusivo en PC Tesis y Revistas.
Incluye índice general, índice de figuras, índice de tablas, anexo.
Trabajo de título : (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2018.
Bibliografía: hoja 144
En el presente trabajo de título de la modalidad de práctica controlada, se analizarán las distintas labores que ejecuta una entidad de asistencia técnica, principalmente, enfocado en las labores a desempeñar por una Entidad Patrocinante las cuales se enfocan solo en el Decreto Supremo N°49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo del año 2011. La Entidad donde se ejecutan las labores a desempeñar es en la entidad patrocinante Habilita Ltda. de la comuna de Temuco. El estudio se realiza en las distintas labores que debe desempeñar la entidad patrocinante para que conformen una postulación a un proyecto habitacional, en las cuales existen distintos entes que participan a lo largo de todo el proceso para que estos proyectos puedan ser concretados. Resulta fundamental para este estudio, poder comprender como es el funcionamiento ocupado por la entidad patrocinante donde se realiza la practica controlada, de esta manera, se podrán establecer distintos parámetros para verificar el fiel cumplimiento de los decretos y resoluciones que rigen a estas entidades. El estudio del presente trabajo de título, se enfocará en base a tres partes del proceso, tanto en postulación, acompañamiento de las familias beneficiadas y el acompañamiento a las familias que ya fueron beneficiadas con el subsidio habitacional. De esta manera se generan parámetros a establecer y se determinan si cada una de las actividades realizadas, se realizan acorde a lo establecido por decreto. Con el conocimiento del funcionamiento de la entidad, se podrán establecer mejoras a los procesos en los cuales se encuentren con deficiencia, ya que es fundamental establecer que los procesos tienen directo beneficio a las familias que necesitan satisfacer la necesidad de una vivienda, además, de los procesos que son bien llevados por la entidad, poder potenciarlos bajo la misma perspectiva de los beneficios a las personas que postulan.
1