Incentivos tributarios para el desarrollo de las Mipymes / Cintia Candia Carrasco y Karina López Valdivia; profesor supervisor: Eduardo Álamos Vera
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2007Descripción: 111 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tesis en formato PDF.
Acceso exclusivo en PC Tesis y Revistas.
Incluye índice.
Trabajo de investigación : (Licenciado en Contabilidad y Auditoría).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, 2007.
Bibliografía: hojas 110-111.
El Seminario de Licenciatura que se presenta a continuación, es desarrollado debido al interés surgido por las alumnas y por el compromiso de la formación académica de estas. El presente Seminario tiene como título ?Los Incentivos Tributarios para el Desarrollo de las Mipymes?, es un trabajo orientado a recopilar información tanto de los incentivos tributarios que poseen las Mipymes, como el de instituciones que fomentan el desarrollo de estas, como es CORFO y SERCOTEC. El primer capítulo abarca una breve descripción general para la perfecta comprensión del tema; se hace mención a la introducción, los objetivos generales y objetivos específicos a cumplir. El segundo capítulo hace referencia a las Mipymes, a su presencia en la Economía Nacional, sobre las políticas públicas que esta posee, también hablamos del concepto de Responsabilidad Social Empresarial, de la clasificación de las mipymes tanto por estructura jurídica, por tamaño y por región. Aquí se da a conocer su clasificación, ventajas y desventajas, se presenta la situación actual en que están insertas. Dentro de este capítulo, haremos mención a la materia laboral y de seguridad social, como así también el ciclo de financiamiento de las Mipymes. En el tercer capítulo daremos a conocer los incentivos tributarios que hoy en día las mipymes poseen, en el cual se hace un desglose de todos los incentivos y los planes que el gobierno implementará, para el desarrollo de estas empresas. En el cuarto capítulo se habla de las dos más importantes instituciones públicas, que tienen como objetivo ayudar a los emprendedores a través de sus instrumentos productivos. Por ello mencionamos a CORFO y SERCOTEC que trabajan en conjunto con las Mipymes. Finalmente, en el quinto y sexto capítulo se exponen algunas de las citadas leyes que mejoran u otorgan incentivos tributarios para las mipymes, como la ley 20.170, la circular Nð 42 y otras que ayudan y fomentan el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas en Chile. Y algunos Planteamientos que hicimos para mejorar las condiciones de las Mipymes.
1