Monitoreo de asentamiento para edificio en construcción / Jorge Francisco Massa Padilla ; Profesor guía : Mauricio A. Hermosilla Sotomayor.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2018Descripción: 69 páginas : tablas, figuras, ilustracionesTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tesis en formato PDF.
Acceso exclusivo en PC Tesis y Revistas.
Incluye índice de contenidos, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Trabajo de título : (Ingeniero Constructor ).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2018.
Bibliografía: hoja 60.
La problemática de asentamientos generados por la construcción de edificaciones sobre suelos con depósitos de masa compresible, ha sido considerada durante años por los Ingenieros Estructurales, Arquitectos y Constructores, principalmente por los daños y consecuencias que pueden producir en una obra luego de estar terminada o durante largos períodos de tiempo. Este trabajo recopila la información obtenida respecto de la variación de altura, medida en ciertos puntos que reflejan el asentamiento de una edificación conforme al avance constructivo de ésta, es decir, de acuerdo a la carga solicitante del momento. El estudio tiene como objetivo, interpretar el grado de asentamiento mediante un monitoreo constante de éste, durante la construcción de una obra de edificación de 5 pisos emplazado en la ciudad de Temuco. Se logra desarrollar un perfil estratigráfico de la zona, de acuerdo a la información bibliográfica, que se asemeja con los resultados de la Mecánica de Suelos del proyecto, estableciendo los factores que afectan a la consolidación del suelo para este caso en particular. Como resultado, se consigue un asentamiento medido en terreno de 19 mm al final de la etapa de obra gruesa del proyecto en análisis. Además, se identifican las tres etapas que conforman la consolidación unidimensional de suelos: consolidación inicial, consolidación primaria y consolidación secundaria.
1