Imagen de OpenLibrary

Grado de satisfacción de los usuarios del centro de atención fonoaudiológica de la Universidad de La Frontera respecto al tratamiento fonoaudiológico recibido en el año 2013 / María Fernanda Álvarez Moya, Karin Angulo Jara, Silvana Cárcamo Jerez [y] Sebastián Morales Carrera.

Colaborador(es): Idioma: Español Temuco : Universidad de La Frontera, 2013Descripción: 151 hojas ; 28cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Licenciado en Fonoaudiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013. Resumen: La presente investigación tiene como finalidad conocer el grado de satisfacción de los usuarios atendidos en el Centro de Atención Fonoaudiológica (CAF) de la Universidad de La Frontera (UFRO) en relación al tratamiento realizado por los internos y fonoaudiólogos que integran este servicio. El abordaje del estudio, es de tipo cualitativo-cuantitativo. Presenta un diseño fenomenológico enfocado en la experiencia que presentan los usuarios que han recibido el tratamiento fonoaudiológico. La muestra está conformada por doce usuarios indirectos de las áreas de lenguaje y habla y dos usuarios directos del área de voz. Se destaca la importancia que tiene este centro para los internos de la carrera de fonoaudiología de la UFRO y la importante labor que cumple al entregar un servicio de calidad y de menor costo para la comunidad. Los resultados obtenidos son positivos para este centro, evidenciándose un alto grado de satisfacción de los usuarios en áreas referentes al tratamiento recibido. Se logran evidenciar falencias en cuanto a la motivación que poseen algunos usuarios para asistir a la sesión, responsabilidad que recae en el terapeuta. Además se observan críticas constructivas de parte de los usuarios respecto al tiempo de las sesiones y en relación a la continuidad de los internos en el centro. Otro punto importante de destacar es el alto valor social que se le otorga al centro analizado y que a pesar del poco tiempo que lleva al servicio de la comunidad regional, las personas se encuentran agradecidas y manifiestan su dependencia con dicho centro.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título FONO G733g 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002283866

Incluye índice, gráficos, tablas, anexos.

En Biblioteca existe una versión digital de esta tesis.

Tesis : (Licenciado en Fonoaudiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013.

Bibliografía

La presente investigación tiene como finalidad conocer el grado de satisfacción de los usuarios atendidos en el Centro de Atención Fonoaudiológica (CAF) de la Universidad de La Frontera (UFRO) en relación al tratamiento realizado por los internos y fonoaudiólogos que integran este servicio. El abordaje del estudio, es de tipo cualitativo-cuantitativo. Presenta un diseño fenomenológico enfocado en la experiencia que presentan los usuarios que han recibido el tratamiento fonoaudiológico. La muestra está conformada por doce usuarios indirectos de las áreas de lenguaje y habla y dos usuarios directos del área de voz. Se destaca la importancia que tiene este centro para los internos de la carrera de fonoaudiología de la UFRO y la importante labor que cumple al entregar un servicio de calidad y de menor costo para la comunidad. Los resultados obtenidos son positivos para este centro, evidenciándose un alto grado de satisfacción de los usuarios en áreas referentes al tratamiento recibido. Se logran evidenciar falencias en cuanto a la motivación que poseen algunos usuarios para asistir a la sesión, responsabilidad que recae en el terapeuta. Además se observan críticas constructivas de parte de los usuarios respecto al tiempo de las sesiones y en relación a la continuidad de los internos en el centro. Otro punto importante de destacar es el alto valor social que se le otorga al centro analizado y que a pesar del poco tiempo que lleva al servicio de la comunidad regional, las personas se encuentran agradecidas y manifiestan su dependencia con dicho centro.

2