Imagen de OpenLibrary

Propuesta para el mejoramiento de los procesos productivos de la empresa sociedad comercial Sya Limitada [recurso electrónico] / Cristian Andrés Aniñir Rain ; Profesor guía: Mario Iván Inostroza Delgado.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 80 [13] hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014. Resumen: El presente trabajo de título se ha elaborado en respuesta a la inquietud surgida por parte de la empresa manufacturera, Sociedad Comercial SYA Limitada, de conocer las medidas claves que determinan el desempeño de sus procesos de fabricación, en puertas y ventanas de PVC. En primera instancia, se comenta una descripción del problema y de los objetivos generales y específicos de la investigación. Una vez descrito el problema se mostrarán las investigaciones preliminares realizadas, con el objetivo de orientar de mejor forma el análisis de los datos recogidos en terreno. Luego, se trabajará en el desarrollo del diseño metodológico propuesto, el cual entregará información de las variables requeridas para llevar a cabo el análisis y el cálculo de la eficiencia de los procesos y equipos a estudiar (OEE). Una vez conocidas las variables y su relación, se desarrollará la metodología, que en primera instancia será de análisis, para después definirlas y formar un modelo que las relacione con la evaluación del indicador de eficiencia general de los equipos. Posteriormente, se mostrará los cálculos con antecedentes reales de un estudio realizado en una empresa productora de ventanas y puertas de PVC de la zona, donde se obtuvieron datos de los tiempos de trabajo diario durante el mes de agosto 2014 en los procesos de corte, retesteado, desagües en pantógrafo, soldado y trabajos manuales, conociendo así resultados de las eficiencias de cada proceso, tiempos muertos, entre otros factores directamente relacionados con la producción y las pérdidas económicas de la empresa. Finalmente, se analizarán los valores con menor porcentaje para buscar soluciones que aumenten la productividad de la empresa. Además, se presentarán diferentes propuestas entre ellas contratación de jefe de taller, redistribución de los equipos y puesto de trabajo, incentivos por metro cuadro producido. Para cada propuesta se analiza costo beneficio de la implementación.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título ICI/M A597P 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002287844

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.449 KB).

Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas, índice de fórmulas, índice de anexos, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.

Bibliografía : hojas [81-82]

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

El presente trabajo de título se ha elaborado en respuesta a la inquietud surgida por parte de la empresa manufacturera, Sociedad Comercial SYA Limitada, de conocer las medidas claves que determinan el desempeño de sus procesos de fabricación, en puertas y ventanas de PVC. En primera instancia, se comenta una descripción del problema y de los objetivos generales y específicos de la investigación. Una vez descrito el problema se mostrarán las investigaciones preliminares realizadas, con el objetivo de orientar de mejor forma el análisis de los datos recogidos en terreno. Luego, se trabajará en el desarrollo del diseño metodológico propuesto, el cual entregará información de las variables requeridas para llevar a cabo el análisis y el cálculo de la eficiencia de los procesos y equipos a estudiar (OEE). Una vez conocidas las variables y su relación, se desarrollará la metodología, que en primera instancia será de análisis, para después definirlas y formar un modelo que las relacione con la evaluación del indicador de eficiencia general de los equipos. Posteriormente, se mostrará los cálculos con antecedentes reales de un estudio realizado en una empresa productora de ventanas y puertas de PVC de la zona, donde se obtuvieron datos de los tiempos de trabajo diario durante el mes de agosto 2014 en los procesos de corte, retesteado, desagües en pantógrafo, soldado y trabajos manuales, conociendo así resultados de las eficiencias de cada proceso, tiempos muertos, entre otros factores directamente relacionados con la producción y las pérdidas económicas de la empresa. Finalmente, se analizarán los valores con menor porcentaje para buscar soluciones que aumenten la productividad de la empresa. Además, se presentarán diferentes propuestas entre ellas contratación de jefe de taller, redistribución de los equipos y puesto de trabajo, incentivos por metro cuadro producido. Para cada propuesta se analiza costo beneficio de la implementación.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1