Política pública de discapacidad y oferta del estado para jóvenes con discapacidad intelectual respecto a la integración social y laboral [recurso electrónico] / Lissette del Pilar Naour Toloza ; Profesor guía: Julio Tereucán Angulo.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 67 hojasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGS N194P 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002208351 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (565 KB).
Incluye índice.
Tesis : (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2011.
Bibliografía: hojas 66-67.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
La presente investigación, se enmarca en la Política Pública de Discapacidad en el marco de la integración social y laboral de personas con discapacidad. "La discapacidad hoy es asumida no sólo como un asunto médico, sino que también en su dimensión social, es decir, como una cuestión de derechos humanos. Por ello, desde diversos ámbitos existe gran interés por generar estudios e investigaciones relacionados a la discapacidad y su impacto socio-cultural, además del abordaje específico de temáticas como educación, trabajo, salud, familia, obstáculos que restringen la participación de las personas con discapacidad, entre otros". Senadis (2010). Para efecto del presente estudio, la investigación se contextualiza en tres ejes importantes: La Política Nacional de Discapacidad, en el marco de la Ley 20.422 "Que Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad", siendo como elemento de análisis los ámbitos social y laboral, respecto a la discapacidad intelectual. El segundo eje, corresponde a la oferta pública del Estado, a través de sus programas en beneficio de la integración social de personas con discapacidad intelectual y el tercer eje, se relaciona con las principales redes que cuenta las personas con discapacidad mental en la región de la Araucanía. Para el análisis de los ejes indicados, se utiliza los enfoques teóricos como la Gerencia Social, Capital Social, Discapacidad, y el rol de la familia a partir de la Teoría de Sistema. La metodología a utilizada será el análisis, de carácter exploratorio descriptivo. Respecto a las técnicas de recolección de datos se utilizará, revisión documental.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1