Imagen de OpenLibrary

Implementación de un sistema de control de temperatura utilizando un microcontrolador arduino [recurso electrónico] / Juan Carlos Faúndez Latorre ; Profesor guía: Arturo Padilla Bernedo.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 53 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013. Resumen: El trabajo de título consiste en la implementación de un sistema de control de temperatura utilizando un microcontrolador Arduino, que está basado en el entorno de desarrollo integrado del lenguaje de programación Processing. La implementación del sistema de control de temperatura servirá como laboratorio para la asignatura de Mandos y Controles, que se dictará a carreras del Departamento de Ingeniería Mecánica. Se comenzó con la adquisición de los componentes involucrados en este proyecto. Luego se prosiguió con la implementación del sistema, que consistió básicamente en armar distintos circuitos, programar el microcontrolador Arduino y programar la visualización de datos en un computador. El funcionamiento de la planta o banco de ensayos utilizando el microcontrolador Arduino es el siguiente: mediante una variación de voltaje se consigue modificar la temperatura de un transistor que se utiliza como medio calefactor. Un sensor registra la temperatura del transistor y envía la información al microcontrolador, que tiene programado un controlador proporcional-integral (PI). En el microcontrolador se compara entonces la temperatura medida con la temperatura deseada, y según esto se modifica el voltaje aplicado al transistor. El sistema cuenta además con un ventilador que permite enfriar el transistor. Para visualizar el comportamiento de la temperatura en tiempo real, se utiliza un computador conectado al microcontrolador a través del software Matlab. Finalmente las pruebas realizadas en la planta implementada muestran que utilizando el controlador PI programado en el microcontrolador Arduino es posible alcanzar las temperaturas deseadas de forma adecuada.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título IMEC F264I 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002305441

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.785 KB).

Incluye índice de contenido, índice de figuras, índice de tablas, anexos.

Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.

Bibliografía: hoja 47.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

El trabajo de título consiste en la implementación de un sistema de control de temperatura utilizando un microcontrolador Arduino, que está basado en el entorno de desarrollo integrado del lenguaje de programación Processing. La implementación del sistema de control de temperatura servirá como laboratorio para la asignatura de Mandos y Controles, que se dictará a carreras del Departamento de Ingeniería Mecánica. Se comenzó con la adquisición de los componentes involucrados en este proyecto. Luego se prosiguió con la implementación del sistema, que consistió básicamente en armar distintos circuitos, programar el microcontrolador Arduino y programar la visualización de datos en un computador. El funcionamiento de la planta o banco de ensayos utilizando el microcontrolador Arduino es el siguiente: mediante una variación de voltaje se consigue modificar la temperatura de un transistor que se utiliza como medio calefactor. Un sensor registra la temperatura del transistor y envía la información al microcontrolador, que tiene programado un controlador proporcional-integral (PI). En el microcontrolador se compara entonces la temperatura medida con la temperatura deseada, y según esto se modifica el voltaje aplicado al transistor. El sistema cuenta además con un ventilador que permite enfriar el transistor. Para visualizar el comportamiento de la temperatura en tiempo real, se utiliza un computador conectado al microcontrolador a través del software Matlab. Finalmente las pruebas realizadas en la planta implementada muestran que utilizando el controlador PI programado en el microcontrolador Arduino es posible alcanzar las temperaturas deseadas de forma adecuada.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1