Propuesta base de desarrollo Parque Nacional Villarrica sector Puesco / Benjamín Pérez ... [y otros tres autores].
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2005Descripción: 96 hojas : fotografíasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | TST P965B 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002376421 |
Incluye índice, anexos.
Trabajo de título : (Técnico Superior en Turismo mención Planificación y Desarrollo de Destinos Turísticos).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2005.
Bibliografía: páginas 89-90.
El documento que a continuación se presenta, aborda de manera completa temas de interés para el desarrollo de un turismo sustentable y con una mayor calidad de la experiencia turística en Parques Nacionales, en este caso particular, el Parque Nacional Villarrica, sector Puesco. Es aquí, donde hace algún tiempo se realizó el traslado forenterizo Mamuil Malal, y sabiendo esto, la entidad encargada, CONAF, tenía muy en claro que se debían tomar medidas para poder controlar y preservar este lugar, el cual contiene en su mayoría zonas denominadas "primitivas". Generar una propuesta base de desarrollo enfocado al Parque Nacional Villarrica, específicamente el sector Puesco, desarrollo que permitirá mejorar la calidad y la seguridad de la experiencia del turista que visita este lugar, otorgándole un valor agregado como producto, el que lo distinguirá de otros en la zona, atrayendo mayor número de visitantes. De acuerdo a los resultados obtenidos mediante los distintos medios de investigación utilizados, se puede decir que, para aquellos turistas que visitan de manera regular Parques Nacionales y gustan del Ecoturismo, la instalación de una Oficina medioambiental, el buen estado y señalización de senderos, son factores importantes para obtener calidad de la experiencia turística positiva.
3