Imagen de OpenLibrary

Efectividad de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva en el Tratamiento del Síndrome de Dolor Lumbar Puro en Secretarias de la IX Región. / María José Arancibia Luna [y] Carola A. Püschel González

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco : Universidad de La Frontera, 2012Descripción: 1 CD-ROM (1242 KB) : ilustraciones en colorTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato impreso.
Nota de disertación: Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2012. Resumen: Introducción: El Dolor Lumbar en Chile es la segunda causa de ausentismo laboral. No existen estudios que respalden la efectividad de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva en la disminución del Dolor Lumbar Puro, por lo que se ha propuesto este estudio para contribuir en la rehabilitación de estos pacientes. Objetivo: Determinar la efectividad de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva en el tratamiento de pacientes diagnosticadas con síndrome de Dolor Lumbar Puro. Diseño del Estudio: Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado con enmascaramiento simple. Método: El grupo experimental asistirá a dos sesiones semanales al protocolo de ejercicios de estabilización de columna como terapia de base, y a tres sesiones semanales de Gimnasia Abdominal Hipopresiva. El grupo control asistirá a dos sesiones semanales al protocolo de ejercicios para la columna lumbar como terapia de base. Evaluaciones: Al inicio y término del estudio. Los instrumentos a utilizar serán: la Prueba de Inestabilidad, la Escala de Funcionalidad de Oswestry y la Escala Visual Análoga. Ésta última será aplicada también tres meses luego de que las terapias hayan concluido. Conclusión: Valorar la efectividad de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva como terapia en la disminución del dolor en pacientes con Síndrome de Dolor Lumbar Puro
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título TEL K A662e 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002193688

Incluye índice, cuadros, gráficos

Gaete Mahn, Mónica Profesor guía

Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2012.

Bibliografía

Tesis electrónica (PDF)

Introducción: El Dolor Lumbar en Chile es la segunda causa de ausentismo laboral. No existen estudios que respalden la efectividad de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva en la disminución del Dolor Lumbar Puro, por lo que se ha propuesto este estudio para contribuir en la rehabilitación de estos pacientes. Objetivo: Determinar la efectividad de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva en el tratamiento de pacientes diagnosticadas con síndrome de Dolor Lumbar Puro. Diseño del Estudio: Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado con enmascaramiento simple. Método: El grupo experimental asistirá a dos sesiones semanales al protocolo de ejercicios de estabilización de columna como terapia de base, y a tres sesiones semanales de Gimnasia Abdominal Hipopresiva. El grupo control asistirá a dos sesiones semanales al protocolo de ejercicios para la columna lumbar como terapia de base. Evaluaciones: Al inicio y término del estudio. Los instrumentos a utilizar serán: la Prueba de Inestabilidad, la Escala de Funcionalidad de Oswestry y la Escala Visual Análoga. Ésta última será aplicada también tres meses luego de que las terapias hayan concluido. Conclusión: Valorar la efectividad de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva como terapia en la disminución del dolor en pacientes con Síndrome de Dolor Lumbar Puro

Disponible también en formato impreso.

Forma de acceso : Internet

2