Metodología de mantenimiento centrado en la confiabilidad aplicada al análisis de máquina fileteadora Baader 200 de la línea de procesos de exportadora Los Fiordos [recurso electrónico] / Rodolfo José Raúl Rebolledo Castillo ; Profesor guía: Mario Inostroza Delgado.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 92, [32] hojas : tablas, figuras, gráficosTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI/M R292M 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002287978 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (6.286 KB).
Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas, índice de gráficos, anexos.
Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.
Bibliografía : hojas 91-92
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
La planta de procesos de Los Fiordos está ubicada en Quellón, en la región de Los Lagos, y se dedica al diseño, producción, explotación, procesamiento y comercialización de especies salmonídeas y alimento extruido de manera sustentable, con una capacidad anual de 130000 toneladas de producción. Dentro de la línea de procesos se cuenta tres máquinas fileteadoras Baader 200 conectadas hacia otros procesos de manera paralela, por lo que una detención de cualquiera de estas máquinas trae consigo una detención de la producción de filetes y una disminución en la producción. El presente trabajo de título tiene por objetivo general el proponer una solución como forma de prevención de fallas y reducción del tiempo muerto de operación de la fileteadora Baader 200 de la línea de procesos de Exportadora Los Fiordos. La fileteadora Baader 200 es una máquina que tiene como función principal el cortar salmones de entre 0,7 ? 6 kg en dos filetes individuales y separados del esquelón, a un rendimiento entre 18- 24 salmones por minuto. Para esto la máquina cuenta con una serie de partes mantenibles, como cuchillos circulares, guías, ejes, silletas de transporte, entre otros, las cuales se han de categorizar en subsistemas según función dentro del sistema formado por las tres fileteadoras. Para realizar el análisis de la fileteadora Baader 200 y llegar a proponer una solución al problema ya planteado, se recurre a la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad. Dicha metodología se basa en dar respuesta a siete preguntas básicas de manera correlativa: cuáles son los parámetros de funcionamiento de la máquina, de qué manera falla la máquina, cuál es la causa de cada falla, qué sucede cuando ocurre una falla, en qué sentido es importante cada falla, que puede hacerse para prevenir la falla, y finalmente, que debe hacerse si no se encuentra un atarea proactiva. Del análisis del registro de la bitácora diaria, documento que forma parte del registro del sistema integrado de gestión, se obtiene información de que el sistema formado por las máquinas fileteadoras ha presentado un total de 163 detenciones durante períodos de producción entre los meses de Enero del 2013 y Septiembre del 2014, acumulando un total de 166,9 horas de detención en producción. Contestadas las primeras cuatro preguntas, la importancia de cada falla se determina en relación a dos parámetros de interés, los cuales son el tiempo de detención durante la producción, que asciende a 166,9 horas, y los costos en repuestos y reparaciones, lo que en total ascienden a $669562,66 USD, ambos en relación a partes mantenibles de interés. Además se hace evidente un problema en la frecuencia de lubricación, la que actualmente se realizada cada 25,44 horas en promedio, afectando así la lubricación de ejes (cada 8 horas) y cadenas de rodillos y varillas guías del motor (cada 20 horas). Este análisis entrega información acerca de las partes mantenibles de interés y en la cuales deben enfocarse los esfuerzos de mantención para disminuir los tiempos de detención y costos de repuestos y reparaciones, estas partes son los cuchillos, casquillos, silletas, guías, bulones, ejes. Poleas, levas, riel y cojinetes. Cada una de estas partes mantenibles es tratada según su código de catálogo, detallando su ubicación en la fileteadora, como se relaciona a otras partes mantenibles y tareas proactivas de mantenimiento. Finalmente, se propone como una solución a los problemas de detención durante períodos de producción la normalización de los procesos de lubricación de las máquinas fileteadoras Baader 200. Para esto se documenta y rediseña un plan de lubricación, el cual cuenta con una distribución en el tiempo de los distintos tipos de lubricación a realizar, considerando los tiempos de producción y la correspondiente temporada en curso, una carta de lubricación que detalla las tareas a realizar, una carta de lubricantes recomendada por el fabricante, y un documento con la posición de las partes mantenibles que deben ser lubricadas. Junto a esto, se adjunta la hoja de información de la Baader 200 con toda la información obtenida a través del desarrollo de la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1