Imagen de OpenLibrary

Seguimiento, revisión y aprobación de partidas ejecutadas según plan de calidad / Alejandro Sebastián Rodríguez Narváez ; Profesor guía : Verónica Jiménez Gallegos.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2019Descripción: 53 hojas : tablas, ilustraciones, figuras, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2019. Resumen: El propósito del presente trabajo es exponer las tareas propuestas y realizadas por el alumno Alejandro Sebastián Rodríguez Narváez en la empresa PL Constructora e Inmobiliaria Ltda., más concretamente en la obra Jardín Floresta etapas I y III de Villarrica, como parte de la práctica profesional controlada. La obra, consistente en un lote de 178 viviendas pertenecientes al D.S.19, comenzó en el año 2017, por lo que al momento de iniciada la práctica se encontraba mayoritariamente en etapa de terminaciones, aunque con algunas partidas pendientes de obra gruesa. La función del estudiante fue servir de apoyo al Jefe de Calidad de la Obra, encargándose de recibir partidas entregadas por los distintos supervisores, revisarlas de acuerdo a los protocolos de calidad, y una vez aprobadas, agregarlas al avance de calidad. También cuenta como función el rebajar las observaciones pendientes, así como revisar las mismas observaciones que el estudiante observó durante los meses de práctica. Las partidas que más urgían revisión al comienzo eran las pruebas de funcionalidad, que impiden dar avance a partidas subsecuentes, pero dentro de las partidas en sí las más revisadas en la Etapa I fueron Piso Cerámico, Remates de Pintura Interior, Cierros de Panderetas y Cierros Metálicos. Cabe decir que también se presentó la oportunidad de recibir muchas partidas de la Etapa II, incluyendo entre otras Kit Modular, Escalera Metálica, Revestimiento Interior de Yeso Cartón (ST y RH), Revestimiento Exterior de Siding Alemán, Cubierta, Tapacanes y Taparreglas. Para concluir este breve resumen, decir que los resultados a 4 meses de comenzada la práctica fueron satisfactorios, demostrando empíricamente que el trabajo realizado fue realmente un aporte al avance de la obra, acelerando así la entrega de partidas y permitiendo a los demás miembros de Calidad anticipar la revisión de recepciones finales de casas.
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis en formato PDF.

Acceso exclusivo en PC Tesis y Revistas.

Incluye índice de contenidos, índice de figuras, índice de tablas.

Trabajo de título : (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2019.

El propósito del presente trabajo es exponer las tareas propuestas y realizadas por el alumno Alejandro Sebastián Rodríguez Narváez en la empresa PL Constructora e Inmobiliaria Ltda., más concretamente en la obra Jardín Floresta etapas I y III de Villarrica, como parte de la práctica profesional controlada. La obra, consistente en un lote de 178 viviendas pertenecientes al D.S.19, comenzó en el año 2017, por lo que al momento de iniciada la práctica se encontraba mayoritariamente en etapa de terminaciones, aunque con algunas partidas pendientes de obra gruesa. La función del estudiante fue servir de apoyo al Jefe de Calidad de la Obra, encargándose de recibir partidas entregadas por los distintos supervisores, revisarlas de acuerdo a los protocolos de calidad, y una vez aprobadas, agregarlas al avance de calidad. También cuenta como función el rebajar las observaciones pendientes, así como revisar las mismas observaciones que el estudiante observó durante los meses de práctica. Las partidas que más urgían revisión al comienzo eran las pruebas de funcionalidad, que impiden dar avance a partidas subsecuentes, pero dentro de las partidas en sí las más revisadas en la Etapa I fueron Piso Cerámico, Remates de Pintura Interior, Cierros de Panderetas y Cierros Metálicos. Cabe decir que también se presentó la oportunidad de recibir muchas partidas de la Etapa II, incluyendo entre otras Kit Modular, Escalera Metálica, Revestimiento Interior de Yeso Cartón (ST y RH), Revestimiento Exterior de Siding Alemán, Cubierta, Tapacanes y Taparreglas. Para concluir este breve resumen, decir que los resultados a 4 meses de comenzada la práctica fueron satisfactorios, demostrando empíricamente que el trabajo realizado fue realmente un aporte al avance de la obra, acelerando así la entrega de partidas y permitiendo a los demás miembros de Calidad anticipar la revisión de recepciones finales de casas.

1