Imagen de OpenLibrary

Guía del exportador : pasos necesarios para lograr un proceso de exportación / Carola Alejandra Rojas Riveras ; Profesor guía: Santiago Fernández Bustamante.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2003Descripción: 70 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de investigación : (Técnico Universitario en Administración).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2003. Resumen: En la presente exposición, he querido presentar a ustedes, a los que producen y lectores en general, la metodología de Cómo Exportar, definiendo conceptos claves de este proceso. Hoy en día existen las condiciones y las facilidades para quienes deciden incursionar en esta área, pero en algún momento, han de requerir saber el conjunto de derechos y obligaciones que por cierto deben respetar. Existen acuerdos internacionales como es el MERCOSUR, en América y la Unión Europea, por ejemplo, que propende a un intercambio y acercamiento de los países que la componen. Nuestro país, no ajeno a toda esta globalización, ha ido incorporándose a nuevos beneficios de mercado, abriendo grandes expectativas para nuestra producción. En este ensayo se da a conocer los pasos a seguir para poder exportar un determinado producto, para lo cual se presentan un sin número de conceptos, necesarios para la asimilación óptima de todo proceso, abarcando desde un análisis de la empresa, selección del mercado objetivo, selección del potencial producto a exportar mencionando además los productos considerados como tradicionales y no tradicionales, así como también las formas de pago correspondientes.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Pucón Estantería Tesis y trabajos de título TUA R741G 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002398663

Incluye índice, anexos.

Trabajo de investigación : (Técnico Universitario en Administración).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2003.

Bibliografía: hoja 58.

En la presente exposición, he querido presentar a ustedes, a los que producen y lectores en general, la metodología de Cómo Exportar, definiendo conceptos claves de este proceso. Hoy en día existen las condiciones y las facilidades para quienes deciden incursionar en esta área, pero en algún momento, han de requerir saber el conjunto de derechos y obligaciones que por cierto deben respetar. Existen acuerdos internacionales como es el MERCOSUR, en América y la Unión Europea, por ejemplo, que propende a un intercambio y acercamiento de los países que la componen. Nuestro país, no ajeno a toda esta globalización, ha ido incorporándose a nuevos beneficios de mercado, abriendo grandes expectativas para nuestra producción. En este ensayo se da a conocer los pasos a seguir para poder exportar un determinado producto, para lo cual se presentan un sin número de conceptos, necesarios para la asimilación óptima de todo proceso, abarcando desde un análisis de la empresa, selección del mercado objetivo, selección del potencial producto a exportar mencionando además los productos considerados como tradicionales y no tradicionales, así como también las formas de pago correspondientes.

3