Resolución de conflicto y negociación / Carlos Araya Gutiérrez ; Profesor guía: Gonzalo Arriagada.
Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2009Descripción: 52 hojas : tablas, gráficosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Angol | Tesis y trabajos de título | TUA A663R 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 000191 |
Incluye índice, anexos.
Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración Mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2009.
Bibliografía : página 44.
Poseer posibilidades tanto para resolver conflictos como para negociar es algo que se plantea como una herramienta que nos permite manejar mejor nuestras relaciones interpersonales y laborales como futuros administradores de recursos humanos. Al aplicar ambas, nuestra gestión mejora en varios ámbitos, tales como resolución de conflictos y negociación, solución de problemas, habilidad y actitud positiva en la comunicación, cooperación y democracia en el trato con los demás. La negociación está en la vida y en todas nuestras relaciones, y como consecuencia de ello, nos sentimos felices, realizados, molestos, frustrados, etc. Por cuanto al manejo de estas emociones hará la diferencia para el logro de negociaciones fructíferas. Todos estos términos no son fáciles de aplicar, puesto que se necesita la disposición a a prender por parte de las personas en el lugar de trabajo, para no caer en lo que comúnmente se comete y que es decir ?ya lo sé?, cuando sólo tal vez tengo nociones o en alguna oportunidad la estrategia respondió.
4