Factores en la decisión de afiliación a una administradora de fondos de pensiones como inversión de largo plazo / Alejandra Sagredo Guzmán, Mónica Medina Venegas ; Profesor guía: Fernando Urra Jara.
Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2001Descripción: 93 hojas : tablas, gráficosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Angol | Tesis y trabajos de título | TUA S129F 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 000237 |
Incluye índice.
Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración de Empresas, Mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001.
Bibliografía : página 92-93.
En el presente trabajo, damos a conocer todos los factores que influyen en la decisión que se toma al traspasarse a una Administradora de Fondos de Pensiones. El marco reglamentario que las rige es el Decreto Ley N°3.500, que es el organismo controlador encargado de supervisar y regularizar las A.F.P.s Además señalaremos todas las A.F.P.s que existen en Chile y sus funciones, sus Rentabilidades, Comisiones, Servicios e Inversiones, que entregan al usuario, y si es favorable para el afiliado. Se analiza cada una de las Administradoras, viendo sus Rentabilidades e Inversiones. Además se compara los costos previsionales mensuales del Fondo tipo 1 y Fondo Tipo 2 para los cotizantes dependientes y su diferencia anual de costo entre Administradoras. Y finalmente, se observa las proyecciones futuras que tienen las Administradoras de Fondos de Pensiones hacía sus afiliados.
4