Imagen de OpenLibrary

Evaluación de la oferta actual de infraestructura turística de acuerdo a la demanda proyectada en el parque nacional Huerquehue, región de La Araucanía, Pucón, Chile / Carlos Alberto Salinas Aravena; profesor guía, Álvaro Toro Contreras

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 117 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Proyecto : (Técnico Superior en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2014. Resumen: El constante aumento de visitantes en las Áreas Silvestres Protegidas, hace que adopten medidas para mejorar constantemente la calidad de los servicios ofrecidos dentro de estas mismas, tratando de no alterar el equilibrio entre su entorno natural, la cantidad de turistas que ingresan y la cantidad de infraestructura que existe en ellas actualmente. Al presentar este estudio que tiene el objetivo hacer una evaluación de la infraestructura presente en el Parque Nacional Huerquehue y si esta es la más adecuada de acuerdo a la cantidad de visitantes de los últimos nueve años del 2003-2012 y su futura demanda en los tres años siguientes, el autor muestra el desarrollo del estudio a través de diferentes análisis; de infraestructura, cantidad de visitantes y los estudios de precepción de calidad de los servicios y de capacidad de carga existentes. La zona de estudio se localiza en la Región de la Araucanía provincia de Cautín, comuna de Pucón. El proyecto se centra en el análisis de la cantidad de infraestructura es suficiente de acuerdo a la cantidad visitantes que llegan al Parque Nacional Huerquehue tanto al sector Tinquilco como los que pasan por el sector de Nido de Águila. El proceso metodológico consta en tres etapas, entre las cuales demandan la recopilación y análisis de la información generales de la SNASPE (Sistema Nacional de Áreas Silvestre Protegidas del Estado). Luego información particular de las estadísticas de visitantes Parque Nacional Huerquehue. La última etapa requiere visitas a terreno para la evaluación de las zonas de uso público y de infraestructura del lugar. El incremento de visitantes dentro del Parque Nacional Huerquehue es cada vez mayor, esto genera una constante preocupación para la administración del lugar, ya que la infraestructura y el manejo se ven afectado por la sobrecarga de los visitantes, a pesar de que posee un Plan de Manejo Establecido. Es así como la capacidad de carga y la cantidad de infraestructura es necesaria para mejorar la calidad de los servicios turísticos, dentro del lugar. Por último los resultados obtenidos de la evaluación de la infraestructura presente en las zonas de uso público, en relación a la cantidad de visitantes, nos dan indicio de las principales falencias existentes en la calidad de los servicios ofrecidos y que la infraestructura es insuficiente para la actual demanda, pero de acuerdo a la capacidad de carga existente, se tendría que mejorar la calidad de la infraestructura y no aumentar esta, ya que si aumentamos la cantidad de infraestructura estaríamos dejando en riesgo de un daño irreparable, en cuanto a los recursos naturales existentes en el parque, porque el aumento exponencial de turistas lo dejaría expuesto a un deterioro acelerado de los recursos que posee.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Pucón Estantería Tesis y trabajos de título TST S165E 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002399060

Incluye índice, anexos.

Proyecto : (Técnico Superior en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2014.

Incluye Bibliografía.

El constante aumento de visitantes en las Áreas Silvestres Protegidas, hace que adopten medidas para mejorar constantemente la calidad de los servicios ofrecidos dentro de estas mismas, tratando de no alterar el equilibrio entre su entorno natural, la cantidad de turistas que ingresan y la cantidad de infraestructura que existe en ellas actualmente. Al presentar este estudio que tiene el objetivo hacer una evaluación de la infraestructura presente en el Parque Nacional Huerquehue y si esta es la más adecuada de acuerdo a la cantidad de visitantes de los últimos nueve años del 2003-2012 y su futura demanda en los tres años siguientes, el autor muestra el desarrollo del estudio a través de diferentes análisis; de infraestructura, cantidad de visitantes y los estudios de precepción de calidad de los servicios y de capacidad de carga existentes. La zona de estudio se localiza en la Región de la Araucanía provincia de Cautín, comuna de Pucón. El proyecto se centra en el análisis de la cantidad de infraestructura es suficiente de acuerdo a la cantidad visitantes que llegan al Parque Nacional Huerquehue tanto al sector Tinquilco como los que pasan por el sector de Nido de Águila. El proceso metodológico consta en tres etapas, entre las cuales demandan la recopilación y análisis de la información generales de la SNASPE (Sistema Nacional de Áreas Silvestre Protegidas del Estado). Luego información particular de las estadísticas de visitantes Parque Nacional Huerquehue. La última etapa requiere visitas a terreno para la evaluación de las zonas de uso público y de infraestructura del lugar. El incremento de visitantes dentro del Parque Nacional Huerquehue es cada vez mayor, esto genera una constante preocupación para la administración del lugar, ya que la infraestructura y el manejo se ven afectado por la sobrecarga de los visitantes, a pesar de que posee un Plan de Manejo Establecido. Es así como la capacidad de carga y la cantidad de infraestructura es necesaria para mejorar la calidad de los servicios turísticos, dentro del lugar. Por último los resultados obtenidos de la evaluación de la infraestructura presente en las zonas de uso público, en relación a la cantidad de visitantes, nos dan indicio de las principales falencias existentes en la calidad de los servicios ofrecidos y que la infraestructura es insuficiente para la actual demanda, pero de acuerdo a la capacidad de carga existente, se tendría que mejorar la calidad de la infraestructura y no aumentar esta, ya que si aumentamos la cantidad de infraestructura estaríamos dejando en riesgo de un daño irreparable, en cuanto a los recursos naturales existentes en el parque, porque el aumento exponencial de turistas lo dejaría expuesto a un deterioro acelerado de los recursos que posee.

3