Mejoramiento de la calidad a traves de la metodología seis sigma / Yasna Aguirre Esse y Mauricio Seguel Biscar ; Profesora patrocinante: Martha Ramírez de Bustos.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2004Descripción: ii, 51, [1] hojas : figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | DGC M516c 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 002673 |
Incluye índice.
Proyecto : (Diplomado en Gestión de Calidad).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2004.
Bibliografía: hoja [52].
El alto desarrollo del mundo industrial ha llegado a niveles de saturación de algunos productos, que, sumado a la liberación del comercio internacional, nos lleva a que solo los mejores puedan subsistir en mercados contraídos y de alta competencia. El poder ha pasado de la oferta a la demanda convirtiendo al cliente, cada vez más exigente en la razón de ser de cualquier negocio. Dentro de este marco Seis Sigma ha sido un enfoque revolucionario de gestión, que ha llegado a ser un método de referencia para satisfacer las necesidades del cliente y lograrlo con niveles próximos a la perfección. Seis Sigma es un enfoque revolucionario de gestión que mide y mejora la calidad, satisfaciendo las necesidades de los clientes. Se basa en datos, los cuales se analizan estadísticamente con la finalidad de conseguir un nivel de defectos menor a igual a 3,4 por millón ya sean en procesos o productos. Es por esto que se hace necesario un análisis detallado de la filosofía Seis Sigma, sus fundamentos estadísticos y su implementación.