Efecto del uso de vibraciones de alta frecuencia sobre la caja torácica a través del Chaleco FisioSmart® en la presencia de secresiones en la vía aérea en pacientes portadores de fibrosis quística entre 5 y 16 años / Sebastián Méndez Aedo, Camila Muñoz Jaramillo, Mayra Sepúlveda Garrido ; Profesora guía: Jossiana Robinovich.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2018Descripción: 105 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | Tesis y trabajos de título | K M686e 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 000356 |
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2018.
Bibliografía: hojas 101-104.
Introducción: Las secreciones fisiológicas dentro fe la vía aérea respiratoria son un componente normal que ayuda a mantener una buena función pulmonar, sin embargo, en procesos patológicos como la Fibrosis Quística (FQ), las secreciones sufren cambios en sus características geológicas, lo que conduce a un acumulo de secreciones, que predispone al paciente a infecciones respiratorias y hospitalizaciones por esta causa. En el contexto clínico, la FQ causa gran daño en la capacidad física y psicológica del paciente y familia, convirtiéndose en un importante desafío para los sistemas de salud. Dentro del tratamiento estándar de pacientes con FQ se incluye kinesioterapia respiratoria, la cual, algunos países de complementa con dispositivos para facilitar la remoción de secreciones bronquiales, particularmente dispositivos que generan vibraciones de lata frecuencia. Recientemente, alumnos de la universidad de La Frontera desarrollaron el chaleco Fisiosmart®, el cual podría mejorar los resultados en el manejo de secreciones y sus consecuencias. Objetivo: Determinar el efecto del uso del chaleco Fisiosmart®, en el cambio de la presencia de secreciones bronquiales, en pacientes con Fibrosis Quística de entre 5 y 16 años, pertenecientes l Programa Nacional de Fibrosis Quística. Hipótesis: Las vibraciones de lata frecuencia aplicadas extratorácicamente con el dispositivo FisioSmart®, como complemento de kinesioterapia respiratoria producen cambios en la presencia de secreciones bronquiales, en pacientes con Fibrosis Quística. Diseño: Estudio Cuasi-Experimental de tipo Pretest-Postest Autocontrolado. Material y Método: Se realizará el estudio en un solo grupo intervención con una muestra estimada de 65 pacientes, que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Al grupo se le aplicará kinesioterapia respiratoria convencional más el chaleco FisioSmart®, durante un tiempo de 25 minutos a máxima frecuencia, tres veces por semana por un período de 3 meses. Luego de concluida toda la intervención, se analizarán los datos, tanto descriptiva como inferencial, siendo el cambio en la frecuencia de ruidos agregados, peso húmedo y viscosidad del esputo, tasa de infección y hospitalización anual como principales resultados esperados en el estudio, entre otras.
2