Imagen de OpenLibrary

Dosis de radiación entregada en tomografía computada multicorte a pacientes pediátricos del hospital Hernán Henríquez Aravena durante los meses de abril-mayo de 2013 y su comparación con las recomendaciones de la ICRP [recurso electrónico] / Camila Vidal Bravo ; Profesor guía: Rodrigo Astudillo Rodríguez.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013.Descripción: 1 CD-ROM ( 1414 KB) : ilustraciones en colorTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato impreso.
Nota de disertación: Tesis (Licenciado en Tecnología Médica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013. Resumen: La evaluación de patologías a través de Tomografía Computada Multicorte (TCMC) ha tenido cada vez mayor relevancia en el diagnóstico radiológico. Asimismo la demanda de exámenes de tomografía computada en Chile y otros países ha aumentado considerablemente en los últimos años. Este aumento cobra real importancia y preocupación por parte de las autoridades internacionales de protección radiológica en el grupo de pacientes pediátricos, debido a que se encuentran en plena etapa de crecimiento, donde hay una mayor proliferación celular y los tejidos son más sensibles a los efectos de la radiación, teniendo mayor probabilidad de desarrollar un cáncer en etapas posteriores de la vida, comparadas a las de un adulto. En esta investigación se presenta una comparación de las dosis de radiación recibidas en exámenes de tomografía computada de cabeza, tórax y abdomen, en pacientes pediátricos de 0-15 años, respecto a los valores de referencia establecidos por la Comisión Internacional de Protección Radiológica en su publicación 121, con el fin de evaluar si en el Tomógrafo Computado Multicorte del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, se está trabajando con parámetros adecuados a este grupo de pacientes. Como resultado se obtuvo que los niveles de referencias de CTDIvol obtenidos en esta investigación sólo fueron sobrepasados en el grupo de edad de 0-1 año en exploraciones de cráneo y tórax, mientras que los valores de DLP en exploraciones de cerebro se superan en todos los grupos de edades.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título TM V648e 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002210222

65 hojas. Incluye índice, cuadros, gráficos

Tesis (Licenciado en Tecnología Médica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013.

Bibliografía

No autorizada para ser publicada a texto completo en línea ; Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información ; solo miembros de la UFRO

Tesis electrónica (PDF)

La evaluación de patologías a través de Tomografía Computada Multicorte (TCMC) ha tenido cada vez mayor relevancia en el diagnóstico radiológico. Asimismo la demanda de exámenes de tomografía computada en Chile y otros países ha aumentado considerablemente en los últimos años. Este aumento cobra real importancia y preocupación por parte de las autoridades internacionales de protección radiológica en el grupo de pacientes pediátricos, debido a que se encuentran en plena etapa de crecimiento, donde hay una mayor proliferación celular y los tejidos son más sensibles a los efectos de la radiación, teniendo mayor probabilidad de desarrollar un cáncer en etapas posteriores de la vida, comparadas a las de un adulto. En esta investigación se presenta una comparación de las dosis de radiación recibidas en exámenes de tomografía computada de cabeza, tórax y abdomen, en pacientes pediátricos de 0-15 años, respecto a los valores de referencia establecidos por la Comisión Internacional de Protección Radiológica en su publicación 121, con el fin de evaluar si en el Tomógrafo Computado Multicorte del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, se está trabajando con parámetros adecuados a este grupo de pacientes. Como resultado se obtuvo que los niveles de referencias de CTDIvol obtenidos en esta investigación sólo fueron sobrepasados en el grupo de edad de 0-1 año en exploraciones de cráneo y tórax, mientras que los valores de DLP en exploraciones de cerebro se superan en todos los grupos de edades.

Disponible también en formato impreso.

2