Imagen de OpenLibrary

Estudio de mejoramiento de la red de hidrantes contra incendios en el campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera [recurso electrónico] / Erik Diego Ortiz Sánchez [y] Hans Eduardo Subiabre Blatter ; Profesor guía: Mario Guzman Villaseñor.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: 151 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010. Resumen: A continuación se presentará un estudio de la factibilidad de instalar mayor cantidad de hidrantes en el campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera, esto debido a que a simple vista se ha notado pocos hidrantes en el campus. Primero se presentará una parte teórica sobre la hidráulica básica con las definiciones comúnmente usadas como por ejemplo presión o caudal y otras definiciones que deben manejarse. Después se presentarán ecuaciones más avanzadas para poder calcular las pérdidas de presión en las tuberías, éstas ecuaciones presentan la base de los cálculos posteriormente realizados. También se presentan diversos elementos que conforman la instalación hidráulica ya sean bombas, acumuladores de presión y válvulas. Posteriormente a la parte teórica seguirá la parte práctica donde se describirá todo el proceso en terreno de verificación de cada uno de los hidrantes, donde se comprobará el estado de éstos y verificar si se presentan irregularidades, se podrá comprobar si cumplen las normas chilenas. De acuerdo a la ubicación de los hidrantes se verificará si son suficientes para el campus según los requerimientos de los edificios que deben resguardar, se visitarán los pozos de la universidad para obtener datos de la maquinaria que ahí opera y tener una idea del funcionamiento de la red, se verificará la presión de la red en terreno. Con los datos obtenidos en terreno se calculará teóricamente la pérdida de presión en los hidrantes que son alimentados por los pozos de la Universidad y se calculará la pérdida de carga de los hidrantes a instalar, todo esto para comprobar que se cumpla con las normas y en caso de no cumplirse plantear posibles soluciones. Finalmente se discutirán los resultados y se harán las respectivas sugerencias según el caso que corresponda para poder dar paso a las conclusiones.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título IMEC O775E 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002304822

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (13.963 KB) y carpeta con planos.

Incluye índice de contenido, anexos.

Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010.

Bibliografía: hoja 150.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

A continuación se presentará un estudio de la factibilidad de instalar mayor cantidad de hidrantes en el campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera, esto debido a que a simple vista se ha notado pocos hidrantes en el campus. Primero se presentará una parte teórica sobre la hidráulica básica con las definiciones comúnmente usadas como por ejemplo presión o caudal y otras definiciones que deben manejarse. Después se presentarán ecuaciones más avanzadas para poder calcular las pérdidas de presión en las tuberías, éstas ecuaciones presentan la base de los cálculos posteriormente realizados. También se presentan diversos elementos que conforman la instalación hidráulica ya sean bombas, acumuladores de presión y válvulas. Posteriormente a la parte teórica seguirá la parte práctica donde se describirá todo el proceso en terreno de verificación de cada uno de los hidrantes, donde se comprobará el estado de éstos y verificar si se presentan irregularidades, se podrá comprobar si cumplen las normas chilenas. De acuerdo a la ubicación de los hidrantes se verificará si son suficientes para el campus según los requerimientos de los edificios que deben resguardar, se visitarán los pozos de la universidad para obtener datos de la maquinaria que ahí opera y tener una idea del funcionamiento de la red, se verificará la presión de la red en terreno. Con los datos obtenidos en terreno se calculará teóricamente la pérdida de presión en los hidrantes que son alimentados por los pozos de la Universidad y se calculará la pérdida de carga de los hidrantes a instalar, todo esto para comprobar que se cumpla con las normas y en caso de no cumplirse plantear posibles soluciones. Finalmente se discutirán los resultados y se harán las respectivas sugerencias según el caso que corresponda para poder dar paso a las conclusiones.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1