Evaluación del efecto de los áridos en el daño por humedad de las mezclas asfálticas mediante la normativa europea / Diego Fernando Vidal Uribe ; profesor guía: Gonzalo Valdés Vidal ; Profesor guía: Gonzalo Valdés Vidal.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2015Descripción: 101, [6] hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC V648E 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002300109 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.872 KB), presentación en formato PDF (6.027 KB), resumen en formato PDF (133 KB).
Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015.
Bibliografía
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
Tanto a nivel mundial como en Chile, la conexión vial la constituyen en gran parte los pavimentos asfálticos. Constantemente, estos se ven afectados por solicitaciones del tránsito y agentes medio ambientales, donde de este último, el agua, es uno de los mayores precursores a generar deterioros denominados daños por humedad. La manifestación más común de este tipo de deterioro es el "stripping", que conlleva a la separación de la película de ligante de la superficie del árido ya sea por fallos adhesivos, cohesivos o mixtos. Para contrarrestar el daño por humedad que se genera en los pavimentos asfálticos, este estudio analiza el comportamiento de distintas mezclas asfálticas fabricadas con 3 tipos de áridos (dos de origen fluvial y uno de cantera, los que difieren en forma y mineralogía) y 4 tipos de ligantes (CA-14, CA-24, modificado con polímeros y de alto módulo). La evaluación del daño por humedad en las mezclas asfálticas se realiza mediante la aplicación de la Norma Europea UNE-EN 12697-12 donde se fabrican probetas del tipo Marshall, subdividiéndolas en grupos de probetas secas y húmedas, donde estas últimas se someten a un tratamiento de inmersión en agua a una temperatura de 40 °C por un período de 72 horas. Los resultados obtenidos al aplicar el ensayo demuestran que la mayoría de las mezclas asfálticas cuando son sometidas bajo los efectos del agua o humedad presentan una disminución en la resistencia a la tracción indirecta, debido a un debilitamiento en la capacidad adhesiva y cohesiva de la matriz árido-ligante. A su vez, características como la superficie específica de los áridos, angulosidad y textura superficial de la fracción fina tiene un efecto importante en el desempeño de las mezclas frente al daño por humedad.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1