Auditoría de gestión de calidad / Ruben Andrés Cordova Peña y Charlie Osvaldo Zuñiga Arevalo; profesor supervisor: Fernando Urra Jara
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2006Descripción: 117 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tesis en formato PDF.
Acceso exclusivo en PC Tesis y Revistas.
Incluye índice.
Trabajo de investigación : (Licenciado en Contabilidad y Auditoría).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, 2006.
Bibliografía: hojas 116-117.
Las normas ISO 9000, cuya última revisión se hizo en año 2000, describen y explican cómo implantar un Sistema de Gestión de Calidad en una empresa. La norma ISO 9000 ha sido creada con el fin de que los productos o servicios producidos por una pequeña, mediana o grande empresa cumplan con estándares de calidad que garanticen la satisfacción de los clientes. La norma describe a rasgos generales los requisitos para implantar un sistema de gestión de calidad, el cual abarca todas las áreas de una empresa, hasta la gerencia inclusive. En Chile, el representante de la Organización Internacional para la Normalización es el Instituto Nacional de Normalización (INN). Cuando una empresa desea implantar un Sistema de Gestión de Calidad debe regirse por la Norma ISO 9000 para poder obtener una certificación por un organismo certificador competente mediante una auditoria previa. Para obtener una certificación de la norma ISO 9000, es necesario realizar una auditoría a los Sistemas de Gestión de Calidad y para esto es necesario conformar un grupo auditor que tenga suficiente conocimiento con respecto a esta norma. Para poder efectuar una Auditoría a los Sistemas de Gestión de Calidad es necesario primeramente confeccionar y gestionar un programa de auditoría que abarque, por ejemplo: auditorías a sistema de gestión de calidad del departamento de finanzas de una empresa. Dentro de los objetivos de una auditoría de debe tomar en cuenta las prioridades de la dirección, los propósitos comerciales o requisitos legales, entre otras. Finalmente, una vez obtenida toda la información y habiéndose obtenido hallazgos se procede a la preparación de conclusiones y posteriormente el Informe de auditoría.
1