Las actividades motrices en contacto con la naturaleza y de aventura como una herramienta para el aprendizaje multidisciplinario en la educación chilena [recurso electrónico] / Paula Susana Guarda Saavedra
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: viii, 51 hojas : tablasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MEFI G914A 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002307865 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (592 KB).
Incluye índice, tablas.
Tesis : (Magíster en Educación Física con Mención en Condición Física y Vida Saludable).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.
Bibliografía: hojas 47-51.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
A partir de esta revisión se busca demostrar, para el Curriculum Escolar, la importancia y beneficios del desarrollo del tercer eje de educación física en vínculo con otros subsectores. Las actividades en la naturaleza o al aire libre se describen desde diversos puntos de vista , tales como turístico, aventura, educativo y recreativo, estos se pueden analizar por si solos, asi como en conjunto con otros subsectores ejemplificando algunos de los Contenidos Mínimos Obligatorios y Objetivos Fundamentales Transversales. Se realiza una recolección y evaluación de la información, se verifica y sintetiza las referencias, se genera la discusión y las conclusiones. Mediante la característica recreativa el aprendizaje que se produce es más sencillo, siendo posible que todos los niños, niñas y jóvenes lo alcancen beneficiando directamente los aprendizajes y los niveles transversales de la educación. El aprendizaje se vuelve significativo cuando de los libros e imágenes, nos pasamos a observar, recorrer, disfrutar, evaluar, investigar en el mismo lugar donde los fenómenos se producen. Nosotros somos los gestores de que la naturaleza se transforme en la nueva sala de clases.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1