Imagen de OpenLibrary

Parámetros y procedimientos para la evaluación de calidad industrial en avena (Avena sativa L.) y la obtención de subproductos : Compañía Molinera El Globo S.A. - Planta Collipulli / Francisco Humberto Lucero Barria ; Profesor guía: Alvaro Sanhueza Torres.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2001Descripción: 64, [23] hojas : figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Informe Final de Práctica Profesional : (Técnico Universitario Agroindustrial).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001. Resumen: El siguiente, es un informe de práctica profesional realizado en la Planta procesadora de avena - Collipulli de la Compañía Molinera El Globo S.A., en el cual se elaboran productos obtenidos a partir de avena. Estos son hojuelas, salvado y harina de avena, la mayoría de estos productos se fabrican y comercializan bajo la licencia Quaker. Se realizan muestreos y evaluaciones para determinar la calidad de los granos de avena, desde que se recepciona, pasando por el proceso industrial y concluyendo en el producto terminado. Para ello se utilizarán parámetros e instrumentos y dentro de los controles rutinarios existentes se destacan: humedad, espesor, mallaje o granulometría, cáscaras, materias extrañas, impurezas, etc. También se efectuarán análisis sensorial (Cooking test) del producto terminado. Al desarrollar tales experiencias se pudo comprobar que, tanto las condiciones iniciales de la materia prima como, además, el comportamiento de la temperatura, tiempo y presión de vapor específicamente durante el proceso de tostado y laminado, así como, además, las condiciones que proporcionen los diversos equipos y maquinarias existentes en el tratamiento, son fundamentales e influyen considerablemente para evitar problemas de composición del producto. Es posible afirmar que la enumeración de etapas del proceso ha contribuido para la diferenciación de cada una de las fases, a través de líneas, en forma consecutiva. El orden correlativo líneas de producción es: Línea 1: Recepción, Línea 2: Limpieza y clasificación, Línea 3: Descascarado, extracción de glumas y agentes extraños, Línea 4: Tratamiento hidrotérmico, Línea 5: Cortado, Línea 6: Laminado, Línea 7: Molienda de residuos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Estantería Tesis y trabajos de título TUAG L935P 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000581

Incluye índice de materias, anexos.

Informe Final de Práctica Profesional : (Técnico Universitario Agroindustrial).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001.

Bibliografía: hojas 62-64.

El siguiente, es un informe de práctica profesional realizado en la Planta procesadora de avena - Collipulli de la Compañía Molinera El Globo S.A., en el cual se elaboran productos obtenidos a partir de avena. Estos son hojuelas, salvado y harina de avena, la mayoría de estos productos se fabrican y comercializan bajo la licencia Quaker. Se realizan muestreos y evaluaciones para determinar la calidad de los granos de avena, desde que se recepciona, pasando por el proceso industrial y concluyendo en el producto terminado. Para ello se utilizarán parámetros e instrumentos y dentro de los controles rutinarios existentes se destacan: humedad, espesor, mallaje o granulometría, cáscaras, materias extrañas, impurezas, etc. También se efectuarán análisis sensorial (Cooking test) del producto terminado. Al desarrollar tales experiencias se pudo comprobar que, tanto las condiciones iniciales de la materia prima como, además, el comportamiento de la temperatura, tiempo y presión de vapor específicamente durante el proceso de tostado y laminado, así como, además, las condiciones que proporcionen los diversos equipos y maquinarias existentes en el tratamiento, son fundamentales e influyen considerablemente para evitar problemas de composición del producto. Es posible afirmar que la enumeración de etapas del proceso ha contribuido para la diferenciación de cada una de las fases, a través de líneas, en forma consecutiva. El orden correlativo líneas de producción es: Línea 1: Recepción, Línea 2: Limpieza y clasificación, Línea 3: Descascarado, extracción de glumas y agentes extraños, Línea 4: Tratamiento hidrotérmico, Línea 5: Cortado, Línea 6: Laminado, Línea 7: Molienda de residuos.

4