Clima organizacional CESFAM Coñaripe / Elías Exequiel Valdés Salas ; profesora guía: Natalia Navarrete
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: [30] hojas : gráficosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | IEAD V148C 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002396142 |
Trabajo de título : (Ingeniería de Ejecución en Administración, mención en Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2013.
Bibliografía: hoja [25-26].
El Clima organizacional influye en el comportamiento exteriorizado de los funcionarios, a través de sus percepciones que filtran la realidad y condicionan los niveles de motivación laboral y rendimiento profesional. Las estructuras del sistema organizacional dan lugar a un clima definido y esto induce a determinados comportamientos de los individuos, los cuales inciden en la organización, y por ende, en el ambiente interno de esta. Para lograr una tarea eficiente por parte de los funcionarios de una institución, es necesario un ambiente interno positivo, que garantice una mayor motivación en el trabajo. A continuación se presenta la situación del CESFAM Coñaripe con el objeto de analizar el actual Clima Laboral de éste en su totalidad, considerando al personal de salud y administrativos, y así entregar a dicha institución un diagnóstico de su ambiente laboral, el cual posibilite gestionar cambios planificados tanto en las actitudes y conductas de los miembros, como en la estructura organizacional que posee en la actualidad.
3