Estudio de implementación de un sistema de control estadístico de proceso en planta de tablero MDF Fibranova S.A. / Claudio G. Barrientos A. [y] Alex Guiñez Saavedra ; Profesor guía: Eduardo Navarrete.
Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2000Descripción: 112 hojas ; 27 cmTema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2000. Resumen: El presente trabajo se desarrolló en la empresa FIBRANOVA S.A., una empresa de tableros MDF (Medium Density Fibreboards). Su objetivo general, es presentar un estudio que nos guíe en el establecimiento de las bases para generar un sistema de control de calidad, de forma de abordar en forma sistémica los diversos aspectos y variables involucradas en la implantación de sistemas de este tipo, con el propósito de reportar en línea el estado del proceso en tiempo real. Por lo anterior, se exponen los conceptos estadísticos en que se basa los métodos de control de procesos en línea, es decir, CEP (Control Estadístico de Procesos). Los métodos estadísticos, tales como CEP, son elementos por medio de los cuales se puede llevar a cabo la Política de Calidad de la Empresa a los niveles operativos, Ingeniería de procesos y Ejecutivos. No obstante, la aplicación de éstos requiere de capacitación en todos los niveles jerárquicos del p:ersonal.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI B275e 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605000680855 |
Incluye anexos.
Tesis (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2000.
Bibliografía
El presente trabajo se desarrolló en la empresa FIBRANOVA S.A., una empresa de tableros MDF (Medium Density Fibreboards). Su objetivo general, es presentar un estudio que nos guíe en el establecimiento de las bases para generar un sistema de control de calidad, de forma de abordar en forma sistémica los diversos aspectos y variables involucradas en la implantación de sistemas de este tipo, con el propósito de reportar en línea el estado del proceso en tiempo real. Por lo anterior, se exponen los conceptos estadísticos en que se basa los métodos de control de procesos en línea, es decir, CEP (Control Estadístico de Procesos). Los métodos estadísticos, tales como CEP, son elementos por medio de los cuales se puede llevar a cabo la Política de Calidad de la Empresa a los niveles operativos, Ingeniería de procesos y Ejecutivos. No obstante, la aplicación de éstos requiere de capacitación en todos los niveles jerárquicos del p:ersonal.