Imagen de OpenLibrary

Estudio de los hábitos en el consumo de bienes y servicios básicos en el segmento adulto mayor en la comuna de Villarrica / Jennyfer Orellana Ortiz, Priscila Morales Salgado ; Profesor guía: Víctor Chavez Rebolledo.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 113 hojas : cuadros, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de Investigación : (Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2013. Resumen: La comuna de Villarrica, no ajena al crecimiento demográfico del adulto mayor a nivel nacional y mundial y con poco conocimiento de las inquietudes y necesidades de este segmento de población, permite descubrir una realidad poco explorada por el mercado actual. La población de adultos mayores se enfrenta a carencias físicas y económicas, a lo cual se agrega que un gran número de ellos que viven solos, lo que hace más difícil su vida en condiciones adecuadas, no obstante a ello, en este grupo etareo existe un poder adquisitivo, el cual aún el mercado no ha logrado percibir, ya que no sabe ¿Cuáles son las falencias con las que se encuentran los adultos mayores al momento de realizar sus compras y/o satisfacer sus necesidades?. Para dar respuesta a esta interrogante se debe considerar una estrategia de venta bajo las siguientes definiciones : "Modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio, con la finalidad de que sea satisfactoria a las partes que intervienen y a la sociedad, mediante el desarrollo, valoración y promoción, por una de las partes de los bienes, servicios o ideas que la otra parte necesita". "Función de organizaciones y un conjunto de procesos orientados a crear, comunicar y aportar valor a los consumidores y para dirigir las relaciones con estos de la manera más beneficiosa para la organización y para sus stakehoders (grupos de interés o creadores de valor). Para el estudio de este complejo escenario, se recogieron y analizaron datos a través de métodos de encuestas, donde la base son adultos mayores autosuficientes y participes de clubes con un promedio de edad de 72.6 años, con lo cual se afirma que el mercado de bienes y servicios esta poco segmentado hacia ellos, ya que la satisfacción de necesidades y deseos se da al igual que el resto de la población. Llama además la atención que esta población se siente socialmente activa y participe de disfrutar de distintas actividades de entretención y recreación. Ser un aporte al mercado dando señales explícitas de las necesidades y deseos carentes o no cubiertos, con lo cual las empresas puedan diseñar distintas estrategias enfocadas al adulto mayor, y por qué no, lograr la diferenciación en este escenario tan competitivo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Pucón Estantería Tesis y trabajos de título IEAD O668E 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002376795

Incluye índice.

Trabajo de Investigación : (Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2013.

Incluye Bibliografía.

La comuna de Villarrica, no ajena al crecimiento demográfico del adulto mayor a nivel nacional y mundial y con poco conocimiento de las inquietudes y necesidades de este segmento de población, permite descubrir una realidad poco explorada por el mercado actual. La población de adultos mayores se enfrenta a carencias físicas y económicas, a lo cual se agrega que un gran número de ellos que viven solos, lo que hace más difícil su vida en condiciones adecuadas, no obstante a ello, en este grupo etareo existe un poder adquisitivo, el cual aún el mercado no ha logrado percibir, ya que no sabe ¿Cuáles son las falencias con las que se encuentran los adultos mayores al momento de realizar sus compras y/o satisfacer sus necesidades?. Para dar respuesta a esta interrogante se debe considerar una estrategia de venta bajo las siguientes definiciones : "Modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio, con la finalidad de que sea satisfactoria a las partes que intervienen y a la sociedad, mediante el desarrollo, valoración y promoción, por una de las partes de los bienes, servicios o ideas que la otra parte necesita". "Función de organizaciones y un conjunto de procesos orientados a crear, comunicar y aportar valor a los consumidores y para dirigir las relaciones con estos de la manera más beneficiosa para la organización y para sus stakehoders (grupos de interés o creadores de valor). Para el estudio de este complejo escenario, se recogieron y analizaron datos a través de métodos de encuestas, donde la base son adultos mayores autosuficientes y participes de clubes con un promedio de edad de 72.6 años, con lo cual se afirma que el mercado de bienes y servicios esta poco segmentado hacia ellos, ya que la satisfacción de necesidades y deseos se da al igual que el resto de la población. Llama además la atención que esta población se siente socialmente activa y participe de disfrutar de distintas actividades de entretención y recreación. Ser un aporte al mercado dando señales explícitas de las necesidades y deseos carentes o no cubiertos, con lo cual las empresas puedan diseñar distintas estrategias enfocadas al adulto mayor, y por qué no, lograr la diferenciación en este escenario tan competitivo.

3