Imagen de OpenLibrary

Programa para manejo de experiencias en el área de materiales [recurso electrónico] / Rodolfo Alfredo Luna Contreras ; Profesor guía: Mario Guzman Villaseñor.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 96 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014. Resumen: Este trabajo de título consiste en elaborar una guía práctica del análisis experimental del laboratorio de materiales, para el desarrollo de cada experiencia, señalando la forma de manipulación de cada máquina. El departamento de Ingeniería Mecánica no contaba con un espacio físico para el desarrollo experimental para la asignatura de Ciencias y Tecnología de los Materiales, laboratorios que se desarrollaban en distintos puntos del departamento, principalmente en el espacio donde se encontraban alojadas las máquinas. El presente trabajo de título investigó y reunió cada una de estas máquinas de experiencia, alojándolas en un espacio físico determinado. Si bien la gran mayoría de las máquinas están en un estado operable, algunas tenían cierto desgaste, principalmente por el tiempo en que habían estado en desuso. Con el fin de dar solución a esto, se realizó mantenimiento en todos los casos en que fuese necesario, dando como resultado la restauración de éstas. Las experiencias de laboratorio, no contaban, en su mayoría, con un manual operacional para ser desarrolladas de forma adecuada, por lo cual se debió realizar una investigación de cada máquina, así también relacionar los aspectos teóricos que se involucran. Finalmente, se dispuso, en la mayoría de las máquinas un espacio correspondiente dentro del laboratorio de Ciencias y Tecnología de los Materiales, algunos ensayos por efecto de seguridad, fueron dispuestos para ser desarrollados en el Laboratorio del departamento de ingeniería Mecánica. Cada experiencia consta actualmente con un manual operacional que describe el procedimiento, las normas de seguridad y los parámetros que deben ser considerados para obtener los resultados necesarios.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título IMEC L961P 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002305706

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.1160 KB).

Incluye índice de contenido, índice de figuras, índice de tablas, anexos.

Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.

Bibliografía: hoja 93.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Este trabajo de título consiste en elaborar una guía práctica del análisis experimental del laboratorio de materiales, para el desarrollo de cada experiencia, señalando la forma de manipulación de cada máquina. El departamento de Ingeniería Mecánica no contaba con un espacio físico para el desarrollo experimental para la asignatura de Ciencias y Tecnología de los Materiales, laboratorios que se desarrollaban en distintos puntos del departamento, principalmente en el espacio donde se encontraban alojadas las máquinas. El presente trabajo de título investigó y reunió cada una de estas máquinas de experiencia, alojándolas en un espacio físico determinado. Si bien la gran mayoría de las máquinas están en un estado operable, algunas tenían cierto desgaste, principalmente por el tiempo en que habían estado en desuso. Con el fin de dar solución a esto, se realizó mantenimiento en todos los casos en que fuese necesario, dando como resultado la restauración de éstas. Las experiencias de laboratorio, no contaban, en su mayoría, con un manual operacional para ser desarrolladas de forma adecuada, por lo cual se debió realizar una investigación de cada máquina, así también relacionar los aspectos teóricos que se involucran. Finalmente, se dispuso, en la mayoría de las máquinas un espacio correspondiente dentro del laboratorio de Ciencias y Tecnología de los Materiales, algunos ensayos por efecto de seguridad, fueron dispuestos para ser desarrollados en el Laboratorio del departamento de ingeniería Mecánica. Cada experiencia consta actualmente con un manual operacional que describe el procedimiento, las normas de seguridad y los parámetros que deben ser considerados para obtener los resultados necesarios.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1