Elaboración de un manual de control de procesos y cálculo de la eficiencia general de los equipos en la empresa Solhatec S.A. [recurso electrónico] / Verónica Crisitina Inés Colpihueque Pérez ; Profesor guía: Mario Andrés Guzmán Villaseñor.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2015Descripción: 77, [18] hojasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI/M C721E 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002287899 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.273 KB).
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015.
Bibliografía : hoja 74
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
Este trabajo presenta las actividades que se realizaron durante el transcurso de mi práctica controlada de estudios en la empresa Solhatec S.A y como estas concluyen en la Elaboración de un manual de control de procesos para dicha empresa. El propósito de Elaborar un manual de control de proceso es proporcionar lineamientos el buen funcionamiento de los procesos de fabricación, para esto, en primer lugar se recopilara la información correspondiente a cada proceso como son; las materias primas utilizadas, los equipos que participan en el proceso, la cantidad de personal requerida y sus funciones. Luego de recabada toda la información se construye el manual ordenado acuerdo a los productos elaborados en la empresa, con la descripción de sus respectivos procedimientos, equipos y personal operativo. También se obtuvieron datos de producción para realizar el cálculo de la eficiencia general de los equipos (OEE) de los dos procesos más importantes de la empresa obteniendo un indicador muy importante para conocer en qué estado se encuentran las maquinarias y como afectan a la productividad. Los procesos estudiados fueron la fabricación de OSB Techshield y el de fabricación de puertas, el primero es una línea secuencial completa a diferencia del segundo que está formado por varios subprocesos. Para el primero proceso se obtuvo un OEE de un 69% y para el segundo proceso que comprende los subprocesos de prensa y escuadrado, se obtuvieron un OEE de 67% y 80% respectivamente. Con los resultados podemos concluir que la empresa debe realizar un esfuerzo para mejorar sus procesos, disminuyendo los tiempos muertos principalmente, esto se puede obtener teniendo un plan de mantenimiento preventivo y no correctivo como es actualmente.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1