La cobranza de los impuestos y créditos del fisco después de su vencimiento / Sergio Concha Concha, Julio Ríos Dinamarca ; Profesor guía: Rául Ríos Dinamarca.
Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 1997Descripción: 61, [18] hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Angol | Tesis y trabajos de título | TUA C744C 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 000427 |
Incluye índice.
Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 1997.
Bibliografía: hoja 61
A través del tiempo los impuestos han sido el medio que han tenido los Estados para satisfacer las necesidades de los pueblos. En efecto, el impuesto tiene por objetivo financiar los gastos propios de la Administración de Estado y la provisión de bienes y servicios de carácter público. Defensa, Orden Público, Salud, Educación, etc., son necesidades a que concurren a satisfacer los impuestos. Hacer una investigación sobre la cobranza de los impuestos y créditos del fisco después de su vencimiento, para que las Empresas y personas naturales sepan sus obligaciones y derechos ante una cobranza ejecutiva de parte del fisco de Chile, es lo que nos hemos propuesto en este trabajo. La falta de conocimientos sobre el tema y de la forma como se cobran los impuestos, tanto administrativa como judicialmente, de parte de los Administradores de las Empresas como de sus Asesores legales hace interesante preocuparse de esto. Se ha tratado de hacer un acabado análisis del tema, tanto teórico como práctico, para que en forma clara se pueda precisar los derechos que les asisten a las Empresas y/o personas ante una cobranza de impuestos o de créditos del Fisco.
4