Determinación de las fuerzas de taladro mediante el modelo de Shaw y Oxford utilizando brocas con geometría mejorada y filo transversal inicial [recurso electrónico] / Luis Alejandro Torres Buscaglione
Idioma: Español Temuco : Universidad de La Frontera, 2012Descripción: 112 hojas : tablas, figuras, gráficosTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | IMEC T693D 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002305405 |
Profesor guía : Mario Guzman Villaseñor
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.529 KB).
Incluye índice de contenido, índice de tablas y gráficos, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.
Bibliografía: hoja 108.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
En el siguiente trabajo, se busca exponer, aplicar y comparar el modelo elaborado por los investigadores Shaw y Oxford en el año 1957, los cuales formularon una ecuación empírica potencial para determinar la fuerza de avance y el par de corte que se genera en un proceso de taladrado, cuando se trabaja sobre un metal. Se presentan las ecuaciones resultantes de estos estudios, las cuales posteriormente fueron trabajadas y modificadas por muchos investigadores que aprovecharon el avance realizado por Shaw y Oxford en el estudio del mecanizado en taladrado. En el año 2010, Guzmán realizó una serie de ensayos a brocas de geometría mejorada, sin bisel y ausencia de filo transversal. A los resultados obtenidos, se le aplica el modelo propuesto por Shaw y Oxford, esperando comprobar si su teoría es aplicable a este tipo de brocas mejoradas. Se obtienen resultados para brocas de geometría mejorada de 4, 5, 6 y 7 mm, los cuales son analizados mediante el método de Shaw y Oxford, comparándolos con los resultados obtenidos de su fuerza de avance y el momento de corte que se produce. Estos resultados revelarán si la teoría expuesta por los investigadores en el año 1957 es aplicable a brocas de geometría mejorada, sin bisel y ausencia de filo transversal.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1