Desarrollo módulo de generación de documentos del sistema de búsqueda de información en la Web, especialmente desarrollado para alumnos de enseñanza media [recurso electrónico] / Marcos Felipe Cárdenas Hinostroza ; Profesor guía: Leonel Alfonso Caviedes Sepulveda.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 80 hojas : ilustracionesTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | II C266D 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002304789 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.887 KB).
Incluye índice de contenido, índice de ilustraciones, anexos.
Tesis : (Ingeniero Informático).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.
Bibliografía: hoja 62.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El Instituto de Informática Educativa realiza proyectos de desarrollo educacional y de innovación tecnológica en las áreas de enseñanza y aprendizaje. Entre sus principales clientes se encuentran instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales. En la actualidad uno de los proyectos que desarrollan es un sistema de búsqueda de información, el cual está orientado a los alumnos de enseñanza media. Este trabajo tiene como objetivo principal desarrollar un módulo de generación de documentos, para satisfacer las distintas necesidades, a través de una metodología ágil. Para lograr este objetivo se realizará una identificación en la Web de las distintas librerías y APIs para la manipulación de documentos y se elegirán las más adecuadas para la solución. En cuanto a la metodología ágil, la metodología utilizada fue la programación XP, la cual cuenta con múltiples etapas de desarrollo, entre ellas están las de planificación, diseño, desarrollo y pruebas. Para la selección de las distintas librerías y APIs, se realizó una búsqueda por la web en diferentes sitios o proyectos que ocuparon dicha librería y para su elección se confeccionó una tabla donde se comparan a través de ciertos criterios, los cuales fueron versión, documentación, características, tipo de formato y el tipo de licencia. La generación de documentos, se divide en dos partes, uno es la creación de plantillas y la otra es la creación de informes para los alumnos. Además se mencionará todo lo relacionado con las fases de desarrollo de la metodología.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1