Imagen de OpenLibrary

Schwartz. Principios de cirugía / F. Charles Brunicardi, Dana K. Andersen... [y otros seis editores] ; Darren B. Abbas, Marcus Adair... [ y otros setenta y cuatro colaboradores]

Colaborador(es): Idioma: Español México : McGraw Hill , 2020Edición: Onceava ediciónDescripción: 2 volúmenes : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9781456275792
Otro título:
  • Principios de cirugía
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 617 S399p 2020
Contenidos:
VOLUMEN I.
Parte I. CONSIDERACIONES BÁSICAS
1. Liderazgo en cirugía 2. Respuestas sistemática a la lesión y apoyo metabólico. 3. Manejo de líquidos y electrólitos en el paciente quirúrgico. 4. Hemostasia, hemorragia quirúrgica y transfusión. 5. Choque. 6. Infecciones quirúrgicas. 7. Traumatismo. 8. Quemaduras. 9. Cicatrización de heridas. 10. Oncología. 11. Trasplante. 12. Calidad, seguridad del paciente, evaluaciones de la atención y complicaciones. 13. Vigilancia fisiológica del paciente quirúrgico. 14. Cirugía de mínima invasión, robótica, cirugía endoscópica translaminar a través de orificios naturales y cirugía laparoscópica de una sola incisión. 15. Biología molecular, teoría atómica de la enfermedad y cirugía de precisión.
Parte II. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS.
16. La pie y el tejido subcutáneo. 17. Mamas. 18. Trastornos de la cabeza y el cuello. 19. Pared torácica, pulmón, mediastino y pleura. 20. Cardiopatía congénita. 21. Cardiopatía adquirida. 22. Aneurismas de la aorta torácica y disección aórtica. 23. Enfermedades arteriales. 24. Enfermedad venosa y linfática. 25. Esófago y hernia diafragmática. 26. Estómago.
VOLUMEN II.
27. Tratamiento quirúrgico de la obesidad. 28. Intestino delgado. 29. Colon, recto y ano. 30. Apéndice. 31. Hígado. 32. Vesícula biliar y sistema biliar extrahepático. 33. Páncreas. 34. Bazo. 35. Pared abdominal, epiplón, mesenterio y retroperitoneo. 36. Sarcomas de tejidos blandos. 37. Hernias inguinales. 38. Tiroides, paratiroides y suprarrenales. 39. Cirugía pediátrica. 40. Urología 41. Ginecología. 42. Neurocirugía. 43. Cirugía ortopédica. 44. Cirugía de mano y muñeca. 45. Cirugía plástica y reconstructiva. 46. Anestesia para pacientes quirúrgico. 47. Consideraciones quirúrgicas en el anciano. 48. Ética, cuidados paliativos y atención al final de la vida. 49. Cirugía global. 50. Optimización del cuidado perioperatorio: recuperación mejorada y medicina china. 51. Comprensión, evaluación y uso de la evidencia para la práctica quirúrgica. 52. Cirugía ambulatoria. 53. Habilidades y simulación. 54. Educación basada en la web e implicaciones de las redes sociales.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería General 617 S399p 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.1 c.1 Prestado 13/09/2024 008519
Libros Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería General 617 S399p 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.1 c.2 Disponible 008518
Libros Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería General 617 S399p 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.2 c.1 Disponible 008520
Libros Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería General 617 S399p 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.2 c.2 Prestado 13/09/2024 008517
Libros Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería General 617 S399p 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.2 c.3 Disponible 008516
Libros Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería General 617 S399p 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.1. c.3 Disponible 008501

Incluye contenido.

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

VOLUMEN I.

Parte I. CONSIDERACIONES BÁSICAS

1. Liderazgo en cirugía 2. Respuestas sistemática a la lesión y apoyo metabólico. 3. Manejo de líquidos y electrólitos en el paciente quirúrgico. 4. Hemostasia, hemorragia quirúrgica y transfusión. 5. Choque. 6. Infecciones quirúrgicas. 7. Traumatismo. 8. Quemaduras. 9. Cicatrización de heridas. 10. Oncología. 11. Trasplante. 12. Calidad, seguridad del paciente, evaluaciones de la atención y complicaciones. 13. Vigilancia fisiológica del paciente quirúrgico. 14. Cirugía de mínima invasión, robótica, cirugía endoscópica translaminar a través de orificios naturales y cirugía laparoscópica de una sola incisión. 15. Biología molecular, teoría atómica de la enfermedad y cirugía de precisión.

Parte II. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS.

16. La pie y el tejido subcutáneo. 17. Mamas. 18. Trastornos de la cabeza y el cuello. 19. Pared torácica, pulmón, mediastino y pleura. 20. Cardiopatía congénita. 21. Cardiopatía adquirida. 22. Aneurismas de la aorta torácica y disección aórtica. 23. Enfermedades arteriales. 24. Enfermedad venosa y linfática. 25. Esófago y hernia diafragmática. 26. Estómago.

VOLUMEN II.

27. Tratamiento quirúrgico de la obesidad. 28. Intestino delgado. 29. Colon, recto y ano. 30. Apéndice. 31. Hígado. 32. Vesícula biliar y sistema biliar extrahepático. 33. Páncreas. 34. Bazo. 35. Pared abdominal, epiplón, mesenterio y retroperitoneo. 36. Sarcomas de tejidos blandos. 37. Hernias inguinales. 38. Tiroides, paratiroides y suprarrenales. 39. Cirugía pediátrica. 40. Urología 41. Ginecología. 42. Neurocirugía. 43. Cirugía ortopédica. 44. Cirugía de mano y muñeca. 45. Cirugía plástica y reconstructiva. 46. Anestesia para pacientes quirúrgico. 47. Consideraciones quirúrgicas en el anciano. 48. Ética, cuidados paliativos y atención al final de la vida. 49. Cirugía global. 50. Optimización del cuidado perioperatorio: recuperación mejorada y medicina china. 51. Comprensión, evaluación y uso de la evidencia para la práctica quirúrgica. 52. Cirugía ambulatoria. 53. Habilidades y simulación. 54. Educación basada en la web e implicaciones de las redes sociales.