Imagen de OpenLibrary

Construcción comprensiva de dimensiones para una evaluación diagnóstica de la permanencia universitaria en estudiantes de primera generación : un estudio de caso en una universidad privada de la Región de La Araucanía / Relmu Antonio, Gedda Muñoz ; Profesora Patrocinante : Maura Amaranti Pecce.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 225 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010. Resumen: En Chile, la matrícula en las universidades ha aumentado en un 505% entre 1990-2015. Debido a ello, se debieron introducir importantes cambios en las estructuras, procesos y funciones de las instituciones de educación superior para enfrentar problemas tales como las altas tasas de deserción. Entre las iniciativas implementadas por las IES, se encuentran los programas de apoyo académico e inducción a la vida universitaria, basados en los antecedentes proporcionados por las investigaciones acerca de la deserción y retención. Aun así, la estadística oficial proporcionada por SIES en 2014 indica que la deserción al primer año universidades no causó progresos entre 2009 y 2013. La presente investigación tuvo por objeto proponer las dimensiones de una evaluación diagnostica de la permanencia universitaria, originadas a partir de la indagación de este fenómeno en estudiantes primera generación universitaria, pertenecientes a los tres primeros quintiles por ingreso, de una universidad privada de la región de La Araucanía, Chile. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, exploratorio e interpretativo. Para definir a los participantes se utilizó el muestreo teórico, mientras que las técnicas de recolección de información fueron las entrevistas semiestructurada y el análisis documental.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED G295c 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 008970

Incluye índice general, índice de figuras, índice de tablas, anexos.

Tesis : (Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.

Bibliografía: página 206-211.

En Chile, la matrícula en las universidades ha aumentado en un 505% entre 1990-2015. Debido a ello, se debieron introducir importantes cambios en las estructuras, procesos y funciones de las instituciones de educación superior para enfrentar problemas tales como las altas tasas de deserción.
Entre las iniciativas implementadas por las IES, se encuentran los programas de apoyo académico e inducción a la vida universitaria, basados en los antecedentes proporcionados por las investigaciones acerca de la deserción y retención. Aun así, la estadística oficial proporcionada por SIES en 2014 indica que la deserción al primer año universidades no causó progresos entre 2009 y 2013.
La presente investigación tuvo por objeto proponer las dimensiones de una evaluación diagnostica de la permanencia universitaria, originadas a partir de la indagación de este fenómeno en estudiantes primera generación universitaria, pertenecientes a los tres primeros quintiles por ingreso, de una universidad privada de la región de La Araucanía, Chile. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, exploratorio e interpretativo. Para definir a los participantes se utilizó el muestreo teórico, mientras que las técnicas de recolección de información fueron las entrevistas semiestructurada y el análisis documental.