Imagen de OpenLibrary

El relato mítico mapuche en comunidades de la Octava y Novena Región / Néstor G. Aravena Tapia, L. Sonia Betancourt Sánchez, Ximena del R. Cortés Fuentes ,Juan C. Fuentes Bugueño, Marta G. Haunstein Rocha, Ernestina I. Monsálvez Sáez, Patricia S. Mora Arteaga, Jorge I. Pérez Andrade, Marcia E. Quiñones Pinilla ; Profesor Patrocinante: Sr. Hugo Carrasco Muñoz.

Colaborador(es): Idioma: Español Temuco(Chile) : Universidad de La Frontera , 1983Descripción: 106, [200] hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Nota de disertación: Seminario : (Profesor de Estado en Castellano).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1983. Resumen: Todo pueblo posee su propia cultura, con aspectos y manifestaciones que le son inherentes. El pueblo mapuche es también partícipe de esta realidad y su mitología es una de las formas de manifestación cultural, en la cual se refleja el pensar y sentir de un pueblo. En Medio de estas expresiones culturales encontramos, en la cultura mapuche, una gran cantidad de mitos que se encuentran, manifiestan y preservan mediante los relatos orales. Este trabajo brinda la oportunidad de conocer las informaciones sobre el sistema mítico mapuche, presentado por autores antiguos y modernos. También la de conocer los sistemas configurados de acuerdo a la información recogida en las distintas comunidades y junto a esto, comprobar el conocimiento nuevo que estas comunidades nos hacen a través de la entrega de mitos no observados por los estudios anteriores. Desde alrededor del año 1977 se vienen realizando, periódicamente, investigaciones en este campo en nuestra Universidad, actividad que ha sido reconocida por la Facultad de Educación y Humanidades, al extremo de considerarla una de las prioridades en sus planes de investigación. Mucho de lo realizado con anterioridad y lo que este trabajo pueda aportar, forma parte de todo un conjunto de investigaciones tendientes al conocimiento del pueblo mapuche y de su cultura.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PC R 382r 1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605000260807

Incluye índice, esquemas, anexos.

Seminario : (Profesor de Estado en Castellano).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1983.

Todo pueblo posee su propia cultura, con aspectos y manifestaciones que le son inherentes.
El pueblo mapuche es también partícipe de esta realidad y su mitología es una de las formas de manifestación cultural, en la cual se refleja el pensar y sentir de un pueblo. En Medio de estas expresiones culturales encontramos, en la cultura mapuche, una gran cantidad de mitos que se encuentran, manifiestan y preservan mediante los relatos orales.
Este trabajo brinda la oportunidad de conocer las informaciones sobre el sistema mítico mapuche, presentado por autores antiguos y modernos. También la de conocer los sistemas configurados de acuerdo a la información recogida en las distintas comunidades y junto a esto, comprobar el conocimiento nuevo que estas comunidades nos hacen a través de la entrega de mitos no observados por los estudios anteriores.
Desde alrededor del año 1977 se vienen realizando, periódicamente, investigaciones en este campo en nuestra Universidad, actividad que ha sido reconocida por la Facultad de Educación y Humanidades, al extremo de considerarla una de las prioridades en sus planes de investigación.
Mucho de lo realizado con anterioridad y lo que este trabajo pueda aportar, forma parte de todo un conjunto de investigaciones tendientes al conocimiento del pueblo mapuche y de su cultura.