La autoevaluación docente de aula desde la visión de los profesionales de la educación de una escuela municipalizada de la ciudad de Gorbea : Una aproximación descriptiva / Jorge Marcelo Ayzum Echeverría ; Profesora patrocinante : Cecilia Quaas Fermandois.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: viii, 177, [4] hojas : gráficos, escalas de medición, diagramas, esquemasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED A989a 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 006393 |
Incluye índice.
Tesis : (Magíster en Educación, mención Evaluación Educacional).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.
Bibliografía: hojas 110-114.
Esta investigación está sustentada en el paradigma cualitativo o interpretativo que aborda la visión que tienen los profesionales de la educación del primer ciclo básico de una Escuela Municipal de la ciudad de Gorbea con respecto a su potencial utilidad para mejorar la práctica docente de aula y al manejo conceptual de ciertos tópicos que tienen relación con la autoevaluación.
Los datos se recopilaron a través de dos instrumentos. Por una parte, se usó un cuestionario que capturó la visión que tienen los profesores sobre algunas afirmaciones, conceptos o ideales tales como concepto de autoevaluación, la importancia que reviste para mejorar la praxis pedagógica, ventajas y desventajas, instrumentos utilizados, entre otros tópicos. La otra técnica utilizada fue una entrevista individual focalizada en donde se plasmaron temas y preguntas sobre la autoevaluación los mismos que se preguntaron en el cuestionario.
Por otra parte, la información fue analizada e interpretada en base a categorías de análisis, gráficos y diagramas, lo cual, fue contrastada con el marco teórico.
Los resultados de la investigación o las conclusiones develan que los docentes conocen muy bien los tópicos asociados a la autoevaluación tales como definiciones, propósitos, ventajas, desventajas e instrumentos de autoevaluación que conocen los profesores en cuestión. Están de acuerdo en que la autoevaluación mejora el desempeño y, por ende, incide positivamente en los resultados de aprendizajes de los estudiantes.
Es preciso aseverar que no existe total claridad acerca de las ventajas y desventajas de la autoevaluación, punto clave a la hora de decidir instaurar la cultura de la autoevaluación al interior de un establecimiento educacional.